A la par que disminuyeron las ventas de carros nuevos en noviembre, también está cayendo el mercado de carros usados. La contracción fue del 14,6%.
Después de una gran bonanza, la inflación y demás fenómenos de la economía no afectaron solo a la venta de carros nuevos, que en noviembre cayó un 4%, sino también a los traspasos de carros usados. Según cifras del RUNT, reportadas por Andemos, estos negocios se redujeron un 14,6% durante el mes pasado. Fueron 91.586 traspasos, llegando así a un acumulado de 1.016.102, que marca un aumento del 0,6%.
Andemos también destaca que, para lo corrido del año, la tasa de traspasos frente a matrículas de carros nuevos está en 4,2. En la práctica, eso significa que por cada auto nuevo que sale a circulación, se traspasan en promedio cuatro vehículos usados. Hace un año, esa relación era de 4,5.
Para Oliverio García, presidente de dicho gremio, es claro que la contracción se debe al menor consumo de los hogares por bienes duraderos. En sus palabras, la más reciente Encuesta de Opinión del Consumidor de Fedesarrollo señala “una caída de 2,8 puntos en la disposición a comprar vehículos entre octubre y noviembre”.
Traspasos de carros usados por marca
Como es usual, la tendencia de los traspasos de carros usados se mantiene cuando hablamos de marcas. Durante noviembre, Chevrolet, Renault y Mazda permanecieron a la cabeza. Aunque todas mostraron descensos, Toyota tuvo el mejor desempeño: la reducción en sus cifras fue de apenas un 3,1%.
Así quedó la tabla:
- Chevrolet: 25.405 unidades (-18,4%)
- Renault: 14.688 (-15,2%)
- Mazda: 7.549 (-11,6%)
- Kia: 6.220 (-10,7%)
- Nissan: 4.872 (-16,0%)
- Toyota: 5.616 (-3,1%)
- Hyundai: 4.440 (-21,2%)
- Ford: 4.249 (-14,8%)
- Volkswagen: 3.080 (-10,8%)
- Mitsubishi: 1.359 (-22,8%)
De acuerdo con el informe, el único segmento que creció fue el de vehículos comerciales de pasajeros (+13,5%), pero todos los demás cayeron. Los automóviles tuvieron un descenso del 17%, en los SUV fue del 11,8%, en las pick-up del 13,9% y en los comerciales de carga menor a 10,5T, del 13,3%. Para el caso de los taxis, la reducción estuvo en 5,7%.
LE PUEDE INTERESAR: TOP 75, los carros más vendidos de Colombia en noviembre de 2022.
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD