Afrontando el resultado de cero estrellas que tuvo el Hyundai HB20 en las recientes pruebas de Latin NCAP, la firma coreana emitió un comunicado donde se compromete a mejorar el equipo de seguridad de esta familia de vehículos.

Luego de que Latin NCAP reforzara sus protocolos para las evaluaciones que realiza a la seguridad de los carros en América Latina, era apenas obvio que muchos modelos que antes habían logrado calificaciones relativamente buenas, se vieran afectados. Fue el caso del Hyundai HB20, que había obtenido cuatro estrellas en septiembre de 2019, pero ahora obtuvo cero estrellas.

Por eso, el fabricante coreano se pronunció aclarando que la nueva calificación se debió a los nuevos parámetros de prueba, mucho más estrictos y exigentes. «El nivel de seguridad de la línea HB20 fabricada hoy, diciembre de 2020, es estrictamente el mismo que en el momento de su lanzamiento», reza el comunicado.

Para Latin NCAP, esta familia de vehículos (que abarca los modelos Accent, Getz y Graviti) mereció las cero estrellas por equipar solo dos airbags de serie, y no contar con control de estabilidad como estándar en toda la gama. Claro, hay versiones con cuatro airbags y control de estabilidad, pero es un equipo opcional.

hyundai hb20 latin ncap, hyundai hb20 seguridad, hyundai hb20 colombia, hyundai hb20 accent seguridad, hyundai hb20 getz seguridad, hyundai hb20 graviti seguridad, hyundai hb20 caracteristicas, hyundai hb20 estrellas de seguridad

Promesa de mejora

Recalcando que, ante todo, los Hyundai HB20 «cumplen íntegramente con las normativas legales de seguridad, pruebas de choque y homologación de los países en que se comercializan», la marca anunció que ya estudia los nuevos estándares impuestos por Latin NCAP en sus pruebas de seguridad para introducir mejoras a estos vehículos en el rubro aludido.

De esa forma, una próxima actualización deberá incluir los airbags laterales y el control de estabilidad como estándar para todos los modelos de la familia HB20, aspecto que el fabricante analiza para tenerlo disponible a la mayor brevedad posible.

«Hyundai comprende y apoya los esfuerzos de Latin NCAP para alentar a los fabricantes de automóviles a adoptar niveles cada vez más altos de seguridad en sus productos, ya que este objetivo está perfectamente alineado con la filosofía corporativa de la compañía», puntualizó la firma coreana en su pronunciamiento oficial.

hyundai graviti, hyundai hb20x graviti, hyundai hb20 graviti, hyundai hb20 colombia, hyundai hb20x graviti caracteristicas, hyundai hb20x graviti precio, hyundai hb20x graviti precio colombia, hyundai hb20x graviti ficha tecnica, hyundai hb20x graviti equipamiento, hyundai hb20x graviti seguridad, hyundai hb20x graviti suv, hyundai hb20x graviti video, hyundai hb20x graviti prueba de manejo, hyundai hb20x graviti dimensiones, hyundai hb20x graviti seguridad, hyundai hb20x graviti crossover, hyundai graviti colombia, hyundai graviti precio, hyundai graviti precio colombia, hyundai graviti manual, hyundai graviti automatico, hyundai graviti premium

En Colombia, la gama HB20 está disponible en los modelos de entrada de Getz (hatchback) y Accent (sedán) con la configuración castigada por Latin NCAP. Las versiones Premium de estos, más equipadas, y el crossover Graviti, ya incluyen los airbags laterales y el control de estabilidad.

En Brasil, además, las variantes más equipadas adicionan asistencias a la conducción como el frenado autónomo de emergencia, alerta de cambio involuntario de carril y monitor de presión de llantas.

Lea también: El Hyundai HB20 se ‘rajó’ en prueba de Latin NCAP: Cero estrellas


Óscar Julián Restrepo Mantilla.