La ausencia de control de estabilidad de serie y más airbags les significó la calificación más baja posible a ambos vehículos.
Esta mañana se publicaron los resultados del segundo ciclo de pruebas de Latin NCAP para 2020. Para esta ocasión, los sujetos de examen fueron los Hyundai HB20 y Ford Ka, que decepcionaron con resultados de cero estrellas.
De entrada, el ente evaluador tuvo que ajustar sus pruebas a las condiciones del par de compactos y evitar hacer la prueba de poste lateral, pues ninguno ofrece protección lateral para la cabeza dentro de su equipamiento estándar.
Sobre los resultados, Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP, recomendó “rechazar los vehículos de los fabricantes que ofrecen seguridad estándar de clase mundial en algunos mercados, mientras que en América Latina ofrecen niveles de protección bajos” y recordó que en el segmento existen modelos de 5 estrellas, como el New Onix.
Hyundai HB20
El vehículo surcoreano construido en Brasil se llevó cero estrellas ante los ojos de Latin NCAP, entre otras cosas, por solo equipar dos airbags de serie y no contar con sistema de control de estabilidad ESC.
Sus puntajes fueron del 19 % de seguridad para ocupante adulto, 10 % para ocupante infantil, 43 % en protección para peatones y 14 % por sus sistemas de asistencia a la conducción. Quizá lo único destacable fue su valoración promedio en el impacto frontal.
En contraste, el impacto lateral mostró una protección pobre en el pecho y el test de latigazo cervical también mostró un rendimiento bajo. Adicionalmente, se determinó que no cumple con las normas de la ONU de protección a peatones.
Ford Ka
Otro compacto de origen brasilero y resultados poco alentadores. Según determinaron las pruebas de Latin NCAP, cuenta con un 34 % de seguridad para ocupante adulto, 9 % para ocupante infantil, 50 % en protección para peatones y 7 % en sistemas de asistencia a la conducción.
El segundo carro más vendido del vecino país presentó los mismos resultados que el surcoreano en términos de impactos frontal y lateral, así como en el test del latigazo. Su mejor resultado fue en el impacto trasero, pues se determinó que cumple con los requerimientos de estructura necesarios para absorberlo.
Ante los resultados, la organización detrás de la prueba asegura que Ford se comprometió a introducir actualizaciones al equipamiento estándar de seguridad, incluyendo ESC y bolsas de aire laterales en todas las versiones. Una vez esto suceda, Latin NCAP actualizará sus resultados.
Lea también: Latin NCAP reafirmó cero estrellas en seguridad para Kia Picanto en Colombia