La mitad de los vehículos que hoy exporta la industria automotriz argentina corresponden a la firma japonesa, que envía camionetas Hilux y SW4 Fortuner a 23 países de América Latina y el Caribe. Colombia recibe estos modelos desde allí.
Gracias al fuerte impulso que tomó la operación productiva de Toyota en Argentina durante los últimos años, la compañía nipona completó un millón de vehículos exportados desde su planta de Zárate, activa desde 1997. La primera unidad correspondió a una Hilux enviada a El Salvador ese mismo año, y más adelante se realizó el primer embarque a Brasil y Uruguay.
Actualmente, la firma envía modelos Hilux y SW4 Fortuner a 23 países de América Latina y el Caribe: Aruba, Bahamas, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, St. Maarten, Uruguay y Venezuela.
Del millón de unidades exportadas durante estos 23 años, 752.230 corresponden a pick-ups Hilux doble cabina, 188.891 a la SW4 Fortuner y 60.505 más a Hilux de cabina sencilla.
La mitad de exportaciones argentinas
Para el acumulado de este 2020, Toyota aporta el 50% del total de exportaciones de vehículos producidos en Argentina con un total de 32.724 unidades enviadas, y 800 millones de dólares en divisas. Así mismo, la planta de Zárate ha producido en el transcurso del año 40.668 vehículos, de los cuales 15.873 se fabricaron tras el reinicio de sus operaciones por Covid-19.
Ahora, antes de finalizar el año, la planta argentina comenzará a producir y exportar la reciente actualización de las Hilux y SW4 Fortuner. Dichos modelos también deberán llegar a las vitrinas colombianas.
En palabras de Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina, «es un orgullo para nuestro equipo haber alcanzado un millón de vehículos exportados desde nuestra planta de Zárate, donde producimos con eficiencia y calidad globales».
Lea también: Toyota Hilux GR-S II – Características, versiones y precios en Colombia
Óscar Julián Restrepo Mantilla.