El Gobierno Nacional en trabajo conjunto con las dependencias territoriales evalúan las condiciones que harán posible la apertura de talleres de mantenimiento vehicular y comercializadores de autopartes.
A través del Ministerio de Transporte, el Gobierno Nacional aprobó un proceso de reactivación gradual de los establecimientos prestadores de servicios de mantenimiento de vehículos y ventas de autopartes. La decisión resultaría de una socialización con los gremios del sector y acuerdos con las alcaldías municipales.
Los planes de contingencia para frenar los efectos del Covid-19, como en casi todos los sectores comerciales del país, obligaron a parar las actividades habituales. Para los trabajadores del sector automotriz dedicados a la reparación de vehículos, hoy se da a nivel nacional ‘luz verde’ para la apertura de sus establecimientos.
Específicamente la medida contempla la reactivación gradual de dichas actividades comerciales, bajo el cumplimiento de los protocolos especiales de bioseguridad establecido en el marco de la lucha contra la propagación del coronavirus, y las condiciones y términos que se determinen para entrega del permiso.
Procedimiento
Los comerciantes interesados en prestar los servicios deberán manifestarlo ante la autoridad local correspondiente, realizando la solicitud y aportando la información y documentación requerida. Además de especificar el planteamiento de las condiciones de operación y bioseguridad a ejecutar.
El proceso continua con la respectiva evaluación de la suficiencia, calidad, veracidad de la información y cumplimiento de los requisitos estipulados para la viabilidad de reactivación comercial. El control de los protocolos quedaría a cargo de la administración municipal, Policía y autoridades sanitaria.
Esta iniciativa se generó con el fin de garantizar la operación óptima de los vehículos de carga y transporte de pasajeros que se cobijan bajo las excepciones al decreto de aislamiento preventivo. También se busca velar por el abastecimiento de alimentos y la movilización segura de las personas autorizadas para hacerlo.
La norma que sustenta esta acción se especifica en el artículo 8 del Decreto Legislativo 569 de 2020, donde se establece que, durante el tiempo que dure la cuarentena en ocasión a la pandemia del coronavirus, se permitirá la operación de dichos establecimientos previa aprobación de Ministerio de Transporte.
Por otra parte, se está a la espera de confirmarse la posibilidad de la reactivación del comercio de vehículos desde el próximo 11 de mayo. Este información surgió a partir de reunión sostenida entre Oliverio García, presidente de Andemos y el ex viceministro de transporte, Juan Camilo Ostos.
Lea también: Arrancan matrículas y transpasos de vehículos ‘online’-Todo lo que usted debe saber.
Jessica Paola Vera García.