El grupo Stellantis no está pasando por su mejor momento y los números así lo confirman pero, dará la revancha este año.
En 2024, el gran conglomerado Stellantis, propietario de marcas como Peugeot, Jeep, Citroën, Fiat, Alfa Romeo, entre otros, experimentó una caída del 70% en sus beneficios netos. Las cifras registran ganancias por 5.500 millones de euros en comparación con los 18.600 millones de euros de 2023.
Estos sorprendentes resultados financieros se atribuyen a varios factores, entre ellos una reducción del 17% en los ingresos, para un total de 156.900 millones de euros. A lo que hay que sumar una disminución del 12% en los envíos de vehículos debido a la falta de stock, como consecuencia de una iniciativa que buscaba bajar los inventarios ya completados.
No podemos pasar por alto que, la crisis de Stellantis se vio agravada por la salida inesperada de Carlos Tavares de su cargo como CEO, en diciembre de 2024. Decisión tomada en medio de tensiones internas y un bajo desempeño comercial en mercados clave como Estados Unidos. Sin embargo, no se ha realizado el nombramiento de un nuevo jefe.
Stellantis se plantea nuevas estrategias
A pesar de los desafíos, los directivos del grupo mantienen una perspectiva optimista para 2025, anticipando un crecimiento positivo en los ingresos. Además de, mejoras en los márgenes de beneficio operativo y en el flujo de caja. Aunque la automotriz tendrá los pies sobre la tierra, y es consciente de las incertidumbres en la industria que podrían afectar su recuperación.
En ese sentido, el panorama de la industria y el mercado de automóviles incluyen el aumento de aranceles, regulaciones ambientales más estrictas y el crecimiento exponencial de la competencia, hablando especialmente de las marcas chinas que se están expandiendo en Europa.
No hay información certera sobre los nuevos planes de Stellantis, en pro de superar la crisis, pero ciertos datos clave lograron filtrarse. Por ejemplo, se espera el lanzamiento de nuevos modelos este año, basados en las nuevas plataformas del grupo como la STLA Medium, STLA Large y STLA Frame. Además de, la actualización y puesta al día de otros de sus productos.
John Elkann, director encargado de Stellantis dijo que, la automotriz comenzó una transición generacional de la cartera de productos. «2024 fue un año de fuertes contrastes ya que la empresa no alcanzó su máximo potencial. Sin embargo, somos optimistas de cara a 2025, este año verán el lanzamiento de 10 nuevos vehículos«, añadió el corporativo.
La capacidad de Stellantis para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y fortalecer su posición en la industria automotriz serán cruciales en los próximos años. Así mismo, el nuevo ejecutivo que asuma el cargo de CEO tendrá una gran resposabilidad sobre hombros.
Jessica Paola Vera García.