Industria

Stellantis anunció nueva plataforma para autos eléctricos: ventajas y novedades

Stellantis plataforma eléctrica mediana

Stellantis presentó su nueva plataforma STLA Medium, que sustentará a los crossovers y SUV eléctricos con más de 700 km de autonomía.

Tras presentar su estrategia de electrificación a mediano y largo plazo, ahora Stellantis lanzó la nueva plataforma STLA Medium. Esta arquitectura ofrecerá la mejor autonomía, eficiencia energética, potencia integrada y de carga de su clase.

Diseñada para autos eléctricos, crossovers y SUV de los segmento C y D, STLA Medium arrancará con su producción a finales de este año en Europa. Esta arquitectura global será la primera de las cuatro plataformas mundiales BEV que se lanzarán en menos de dos años.

Teniendo en cuenta que es ‘BEV’ por su diseño y alto nivel de flexibilidad, podrá adaptarse a una amplia variedad de modelos. Los que la utilizarán podrán medir 4.300-4.900 mm de largo y tener distancias entre ejes de 2.700-2.900 mm, así como tener más de 220 mm de distancia al suelo.

Stellantis plataforma eléctrica mediana

Stellantis: nueva plataforma eléctrica y mediana

Ahora bien, los modelos que se basarán en la nueva plataforma STLA Medium contarán con configuraciones de tracción delantera o a las cuadro ruedas. Es más, podrán alcanzar potencias entre 215 hp y 382 hp.

De hecho, esta nueva platafoma eléctrica y mediana contará con baterías con capacidad utilizable de hasta 98 kWh, y habrán paquetes de baterías ‘estándar’ y de ‘rendimiento’. El prmero alcanzará hasta 500 kms de autonomía en ciclo WLTP y, la versión Performance le permitirá llegar a más de 700 km.

Gracias a su arquitectura eléctrica de 400 voltios, STLA Medium podrá ofrecer la mejor eficiencia energética, tiempos de carga y conectividad de su clase. Según Stellantis, los modelos que la utilicen pasarán del 20 % al 80% de carga en 27 minutos y que, podrán cargar hasta 2,4 kWh por minuto.

Stellantis plataforma eléctrica mediana

Características

Además, mencionó que algunos modelos tendrán una clasificación de consumo de energía de menos de 14 kWh cada 100 km. Es más, también dijo que el “paquete de baterías de una sola capa de alta densidad de energía”, lo que maximizará el espacio interior y mejorará la conducción con un centro de gravedad bajo.

Otra cosa es que, componentes como el sistema de calefacción/refrigeración de la cabina, dirección, asistencia de frenado y propulsión estarán diseñados para minimizar el consumo de energía. Para esto se utilizará materiales livianos y rígidos para optmizar la autonomía del modelo, y así brindar un mejor desempeño de conducción.

Cabe resaltar que se podrán construir hasta dos millones de autos anualmente con la plataforma STLA Medium en varias plantas de todo el mundo. Es más, será diseñada con futuras actualizaciones, ya que se beneficará de la arquitectura STLA Brain, STLA Smar Cockpit y las STLA AutoDrive, que permiten novedades inalámbricas de software y hardware mejorado.

Stellantis plataforma eléctrica mediana

Respecto al tema, Carlos Tavares, CEO de Stellantis, dijo: “La plataforma STLA Medium demuestra el poder de la comunidad técnica global de Stellantis, entregando productos que están muy enfocados en nuestros clientes y reescribiendo suposiciones de transporte de larga data a medida que avanzamos hacia el carbono neto cero para 2038″.

LE PUEDE INTERESAR: Stellantis producirá autos eléctricos de alto rendimiento, con hasta 800 kms de autonomía


Sandy García Tarazona.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD