Ya se aprobó la sociedad entre Mercedes-Benz y Geely respecto a la empresa que construirá los autos eléctricos Smart en China. El convenio comercial quedó dividido en 50/50 para cada compañía e iniciarán la producción de sus autos en 2022.

La relación entre Mercedes-Benz y Geely se solidifica cada vez más, pues ya se oficializó la sociedad entre las dos compañías que afianzará la empresa de carros Smart en China, quedando por partes iguales, en donde los nuevos carros eléctricos estarán bajo una marca conjunta.

Ambas compañías lograron un capital social de 700 millones de euros, para la creación Smart Automobile Co. Ltda, una empresa de automóviles “premium e inteligentes electrificados» que tendrá su sede en la ciudad costera de Ningbo, ubicada al sur de Shanghai, pero los departamentos comerciales seguirán en Alemania.

Así que, hasta el 2022, cuando se inicie la producción de la nueva generación de los modelos Smart en China, se seguirán fabricando en Francia y Eslovaquia los Smart que actualmente se veden.  La comercialización a partir de ese año, se dará en todos los mercados donde ambos fabricantes tienen presencia.

mercedes-benz. daimler, geely, mercedes y geely, daimler y geely, sociedad smart, sociedad china mercedes y geely, smart merdeces benz, smart geely, carros electricos, movilidad electrica, sociedad en china

Detalles de la sociedad

Mercedes-Benz y Geely también anunciaron que Tong Xiangbei,  estará al frente como director ejecutivo global de la compañía. Cada compañía tendrá tres ejecutivos en la junta directiva de la nueva empresa.

Como se anunció el año pasado, Geely se encargará de la parte de ingeniería de los automóviles, mientras que Mercedes-Benz tendrá a cargo su diseño. También anunciaron el desarrollo de una gama de modelos eléctricos del segmento B, en donde prime la versatilidad

mercedes-benz. daimler, geely, mercedes y geely, daimler y geely, sociedad smart, sociedad china mercedes y geely, smart merdeces benz, smart geely, carros electricos, movilidad electrica, sociedad en china

Ambos fabricantes buscarán desarrollar tecnología de conducción autónoma y conectividad avanzada, tanto para los Smart como sus propios modelos. Además, es de destacar la posible sociedad entre las firmas para el desarrollo de motores en conjunto.

Leer también: Así es el Smart EQ ForFour, el gemelo eléctrico del Renault Twingo