Las implicaciones de un periodo de recesión, han puesto a los vehículos usados en un punto de valorización pero con poca oferta en Colombia.

El hoy, está marcado por un antes y después de la pandemia. Antes de, es decir, entre 2019 e inicios de 2020, vehículos usados Renault, como Logan y Sandero, y los preferidos de Chevrolet, Aveo 2014 y Spark 2019, incrementaron su valor comercial hasta en un 5%. 

En el caso de los usados para el año en curso, el valor se disaparó un 45%. Tener un usado siempre ha sido una buen alternativa. Sin embargo, la desvalorización de un activo como un vehículo, aunque es ‘propiedad’, es aun más una fuente de egresos y gastos diarios.

Por ejemplo, un juego de llantas Yokohama que hace dos años costaba 4 millones, hoy se cotiza hasta en 7 millones de pesos. Una razón importante es que antes en cuestión de un mes se daba una importación. Pero ahora, con el quiebre y cierre de navieras y buques detenidos en puerto, las que quedaron monopolizaron el negocio. 

renault-sandero-2020

revaluacion de usados chevrolet spark 2019

¿Por qué un usado y no uno nuevo?

Que esto este pasando en Colombia no es totalmente señal de un mal pronostico. Han habido épocas donde la sobreoferta pone el valor de los carros por debajo. Pero justo en este momento, la esperanza está en los vehículos usados. Pues la revaluación actual de estos ha permitido una reactivación de económica del sector automotriz. 

Incluso, que el valor justo ahora esté por encima del habitual, no significa que no se estén vendiendo. En lo que va del año se ha dado un buen rendimiento en la adquisición de usados, y las cifras dan muestra de esto. Decidimos comparar las estadísticas de traspasos de los últimos tres años que entrega mes a mes la  Asociación Nacional de Movilidad Sostenible – Andemos.

Encontramos que para el mes de agosto durante 2019, 2020 y 2021 hubo 79.217, 56.391 y 106.080 traspasos respectivamente. Lo cual indica que los carros usados han rodado con éxito entre sus nuevos dueños. Sobretodo en el año en curso, donde por cada vehículo nuevo matriculado 4,4 carros de ‘segunda mano’ cambian de propietario. 

usado-kilometraje-recorrido

 ¿Qué tiene en stop a la producción de los nuevos?

Los motivos son varios, entre ellos que quienes lo tienen no lo quieren vender, pues los fabricantes no están ofreciendo nuevos lanzamientos. Esto asociado con la «Pandemia automotriz» que ha dejado un saldo de escasez mundial de microchips. A lo que se suma también el alza del dolar, disparado en los últimos meses. 

Fabricantes como ROHM Semiconductor en Japón, comunicaron que desde septiembre de 2020 se reactivó la producción de microchips. Pero la sobredemanda de sus pedidos de hasta un año más de lo previsto, ha afectado en la cadena de suministro mundial y producción de vehículos.

escasez-de-microchips

Lo cierto es que los microchips son prácticamente el alma de todos los dispositivos modernos. Sin la presencia de estos en los carros, características como tecnología, multimedia, seguridad y asistencia de parqueo al conductor no podrían funcionar. Lo cual explica que la llegada de nuevos modelos este parcialmente detenida.

Los 10 carros usados más vendidos hasta agosto de 2021

  1. Spark: 5.064
  2. Aveo: 2.499
  3. Sail: 2.115
  4. Fiesta: 1.375
  5. Hilux: 1.328
  6. Aveo Emotion: 1.383
  7. Tracker: 1.141
  8. Stepway: 1.159
  9. New Sportage XL: 1.094
  10. Optra: 1.126

LE PUEDE INTERESAR: Los carros usados más vendidos de Colombia en el primer semestre de 2021.


Maria Alejandra Villamizar Sarmiento. Fuentes:  Andemos.