El objetivo de la compañía con la apertura de esta planta piloto es producir alrededor de 130 litros de eFuels al año.
Disminuir la huella de carbono es el objetivo a nivel mundial. Dentro de las estrategias para mitigar este impacto se encuentran los carros eléctricos, así como los combustibles sustentables.
Pues bien, estos últimos ahora cuentan con una planta de producción piloto en Chile. Esta fue inaugurada hoy por Porsche y sus socios internacionales, quienes trabajan de la mano con Highly Innovative Fuels, empresa chilena. Así iniciaron con la producción industrial de combustibles sintéticos, eFuels.
La planta se ubica en Haru Oni, Punta Arenas-Chile. Allí, el objetivo es fabricar los eFuels a partir de agua y dióxido de carbono con la ayuda de energía eólica, pues, es de recordar que, estos combustibles permiten el funcionamiento prácticamente neutral en emisiones de CO2 de los motores a gasolina.
Una apuesta doble por energías alternativas
De acuerdo con Barbara Frenkel, miembro del Consejo Directivo de Porsche AG responsable de compras, la apuesta del fabricante alemán es doble: tanto por la movilidad eléctrica, como por los combustibles sintéticos.
“El uso de eFuels reduce las emisiones de dióxido de carbono. Teniendo en cuenta todo el parque automotriz, la producción industrial de combustibles sintéticos debe seguir impulsándose en todo el mundo. Con la planta piloto de eFuels, Porsche desempeña un papel de liderazgo en este desarrollo”, señaló Frenkel.
Y es que el potencial de este comburente es bastante amplio. Debido a que actualmente hay más de 1.300 millones de vehículos con motores a combustión en todo el mundo y la proyección es que sigan circulando durante varias décadas.
“Los eFuels ofrecen a los propietarios de los autos actuales una alternativa casi neutra en carbono. Al ser un fabricante de motores eficientes de alto rendimiento, Porsche dispone de amplios conocimientos en el campo de los combustibles”, afirmó Michael Steiner, miembro del Consejo Directivo de Porsche AG responsable de Investigación y Desarrollo.
Proyección en la producción de eFuels
De acuerdo con Porsche, en la fase piloto se espera una producción de unos 130 mil litros de eFuels anuales en esta planta chilena. En principio, este se utilizará para proyectos de pequeña escala, pero muy representativos, tales como las carreras de Prosche Mobil 1 Supercup y los repostajes de los carros en los Porsche Experience Centers.
Posteriormente, el fabricante ha indicado que se realizará una primera ampliación del proyecto que lo llevará a los 55 millones de litros anuales. Esto se prevé para mediados de la década. Y, unos años más tarde, espera que la capacidad sea de 550 millones de litros.
La planta se desarrolló en este punto del sur de Chile por diferentes motivos beneficiosos: el viento sopla 270 días al año, lo que permite que las turbinas eólicas funcionen a pleno rendimiento; está situada cerca del Estrecho de Magallanes. Así, desde el puerto de Cabo Negro, los eFuels pueden transportarse como los combustibles tradicionales y se puede utilizar la infraestructura que ya existe.
Cabe destacar que, Porsche ha invertido más de US$100 millones en el desarrollo y la producción de eFuels. Por ejemplo, el fabricante de autos deportivos invirtió US$75 millones en HIF Global LLC en abril de 2022. Esta empresa planifica, construye y opera plantas de eFuels en Chile, Estados Unidos y Australia.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Porsche.