Nissan presentó un prototipo del ‘Rover Lunar’, desarrollado en colaboración con la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón.
La marca Nissan en colaboración de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, desarrolló un novedoso prototipo de ‘Rover Lunar’. El modelo utiliza la tecnología de control de precisión EV en todas las ruedas, que aumenta el rendimiento de conducción en superficie.
Este sistema eléctrico de tracción a las cuatro ruedas le permite conducir sobre el terreno rocoso, polvoriento y difícil de la superficie de la luna. De hecho, la tecnología controla cada rueda de forma independiente.
La colaboración que se ha realizado desde enero del año pasado busca ser beneficiosa para la exploración espacial futura y desarrollar la tecnología e-4ORCE de Nissan, para un mejor desempeño en terrenos difíciles.
Lunar Rover: estilo
Básicamente este prototipo es una caja sobre ruedas, donde la aerodinámica no juega un papel fundamental. Aunque no se conocen las cifras de rendimiento, se conoce que cada rueda tiene una suspensión independiente y se puede dirigir en todos los ángulos diferentes.
Además, el modelo también incorpora una serie de sensores, así como los lo logotipos de Nissan y JAXA. También cuenta con controles de fuerza motriz que minimizan la cantidad de giro de las ruedas, dependiendo de las condiciones de la superficie.
Gracias a la investigación conjunta, Nissan contribuirá a la evolución tecnológica de los sistemas de la industria y los de exploración espacial, compartiendo los conocimientos en modelos de pruebas y combinándolos con los de JAXA sobre vehículos.
Respecto al tema, Ikkoh Funaki, director de JAXA del Space Exploration Innovation Hub Center dijo «al realizar una investigación con Nissan, que tiene experiencia en tecnologías electrificadas, esperamos aplicar nuestros hallazgos al desarrollo de vehículos lunares de mayor rendimiento«.
LE PUEDE INTERESAR: Nissan Ariya Single Seater Concept – el SUV eléctrico llevado a las pistas
Sandy García Tarazona.