Los días para la inauguración de la feria NextCar en Colombia, están contados. La edición 2024 abre en 8 días.
NextCar 2024 está listo para abrir sus puertas entre el 25 y 28 de julio. Es la feria más grande de carros usados en Colombia, y tiene como escenario el importante salón de eventos de Corferias en Bogotá. Justamente el evento es organizado por los directivos de este recinto, en colaboración con Fenalco. La programación ya está lista y aquí le contamos.
Durante cuatro días, NextCar se convertirá en un espacio comercial idóneo donde los visitantes podrán encontrar vehículos usados en excelente estado, así como productos y servicios complementarios a la categoría. La organización del evento dispondrá de un parque automotor de más de 1.300 carros de distintas marcas.
Además, se ofrece una amplia variedad de vehículos usados de diferentes modelos y precios, facilitando a los compradores encontrar un vehículo que se ajuste a sus necesidades y presupuesto. Los visitantes tendrán la seguridad de encontrar carros que han pasado por inspecciones rigurosas, lo que brinda mayor confianza sobre el estado y la calidad del automotor.
Actividades durante los días de feria: NextCar
Los asistentes también contarán con acceso a diferentes opciones de financiamiento y seguros, lo que facilita el proceso de compra y ofrece condiciones más favorables para los compradores. “La octava edición de la feria, además de su carácter comercial, contará con diversas actividades y eventos, que proporcionan un valor añadido”, afirmó Carlos Ruiz Vásquez, jefe de Proyecto en Corferias.
Entre estas experiencias se destacan el show de vehículos clásicos, muestra de vehículos de carreras, simuladores de carreras de las principales pistas del mundo y del autódromo de Bogotá, y exhibición de Monster Trucks. Así mismo, la organización del evento destaca el componente de sostenibilidad que tiene NextCar.
En este sentido, se defiende el argumento de que la compra y venta de vehículos de segunda mano tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Las razones apuntan a la vida útil de los vehículos, la reducción de residuos y una menor huella de carbono. Lo anterior en contraposición a la fabricación de vehículos nuevos, que requiere una gran cantidad de recursos y energía.
Los representantes de Nextcar también resaltan que este evento sirve como un punto de encuentro para profesionales del sector automotriz, permitiendo la creación de redes de contacto y oportunidades de negocio dentro de la industria.
¿Quiere asistir a esta fiesta automotriz en Colombia? Para adquirir más información sobre las actividades, boletería, expositores, entre otros, puede ingresar a la página oficial de la feria https://nextcar.com.co/.
LEA TAMBIÉN: Movilidad en Bogotá – SITP tendrá carril preferencial en concurrida zona de la ciudad
Jessica Paola Vera García. Fuente: Nextcar