Mazda y Panasonic anunciaron un ambicioso acuerdo para suministrar baterías de iones de litio a los futuros carros eléctricos de la automotriz japonesa.
Mazda y Panasonic formalizaron un importante acuerdo para el suministro de baterías de iones de litio cilíndricas de próxima generación. Estas baterías serán instaladas en los vehículos eléctricos de batería (BEV) de Mazda, programados para su lanzamiento a partir de 2027.
Esta colaboración a largo plazo tiene como objetivo no solo fortalecer la base de producción de baterías en Japón, también impulsar la adopción de carros eléctricos en un mercado global en rápida evolución.
El proyecto entre Mazda y Panasonic cuenta con la aprobación del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón, y se enmarca dentro de los esfuerzos del país por garantizar un suministro estable de baterías.
La alianza entre Mazda y Panasonic
Como parte del acuerdo, Panasonic aumentará su capacidad de producción en sus fábricas de Suminoe y Kaizuka, en Osaka, con el objetivo de alcanzar una capacidad de 10 GWh anuales antes de 2030. Esto permitirá a Mazda avanzar hacia su meta de neutralidad de carbono, fijada para 2050.
En palabras de Masahiro Moro, presidente y director ejecutivo de Mazda: «Mazda está comprometida con lograr la neutralidad de carbono y está impulsando la transición hacia la electrificación. Aprovecharemos al máximo las baterías eficientes, de alto rendimiento y seguras, suministradas por Panasonic Energy, y ofreceremos a nuestros clientes vehículos eléctricos que equilibren diseño, conveniencia y autonomía.»
El fabricante de carros ha proyectado una estrategia en tres fases de cara a 2030 para adaptarse a las demandas del mercado. Parte esencial de esta hoja de ruta es el lanzamiento de un modelo BEV en 2027, basado en una plataforma completamente dedicada a vehículos eléctricos.
Esta estrategia subraya el compromiso de Mazda con la electrificación, respondiendo a las necesidades cambiantes de los consumidores y las regulaciones ambientales cada vez más estrictas.
Impulso de la electrificación
Kazuo Tadanobu, presidente y director ejecutivo de Panasonic, también destacó la importancia de esta colaboración. “A través de esta colaboración, estamos preparados para impulsar la expansión de la fabricación de vehículos eléctricos y aumentar la competitividad de la industria de baterías en Japón. Nuestro objetivo final es fomentar una sociedad sostenible.”
El gobierno japonés considera las baterías de almacenamiento un recurso clave para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. Para ello, trabaja en expandir las cadenas de suministro nacionales y mejorar la competitividad de la industria de baterías.
Así las cosas, esta alianza entre Mazda y Panasonic refuerza dicha estrategia, contribuyendo al crecimiento de la capacidad productiva y mejorando las infraestructuras nacionales para la fabricación de baterías cilíndricas de iones de litio.
Más allá de la producción de carros eléctricos, ambas compañías se han comprometido a abordar problemas globales, como el calentamiento global y la sostenibilidad. Además, Mazda y Panasonic buscan fomentar el empleo local y el desarrollo de talento en el sector, promoviendo un crecimiento equilibrado y sostenible tanto en la industria automotriz como en la de baterías.
LE PUEDE INTERESAR: Mazda 3 Sport es un hatchback AWD a buen precio, pero no se vende en Colombia.
Paola Reyes Bohórquez.