Conocido en Argentina como Suran, el Volkswagen Fox inició el año de Latin NCAP y obtuvo tres estrellas de calificación. En este primer resultado del 2019, la organización consideró como negativa la ausencia estándar del control electrónico de estabilidad.
Comenzó el 2019 para el programa de evaluación de la seguridad de los carros nuevos de Latinoamérica: Latin NCAP. Para resaltar, la primera ronda de este año contó con la prueba del Volkswagen Fox (Suran en territorio argentino). Este hatchback, producido en Brasil y Argentina, obtuvo una calificación de tres estrellas para la protección de ocupante adulto e infantil.
Volkswagen Fox/Suran: tres estrellas
Este vehículo recibió en 2015 una puntuación de cuatro estrellas para ocupante adulto y dos para pasajero niño. En esta oportunidad, el modelo en cuestión realizó la prueba de impacto lateral con el nuevo protocolo de 2016. Así las cosas, «mostró una alta intrusión en el impacto lateral» lo cual lo llevó a apenas recibir tres estrellas.
Según Latin NCAP, la estructura lateral del asiento y los elementos de absorción de energía protegieron al muñeco de pruebas. En materia de equipamiento, el Volkswagen Fox disfruta de anclajes Isofix de serie, aunque no están debidamente señalizados. Además, solo incluye cinturones de dos puntas y se subrayó la ausencia del control electrónico de estabilidad (ESC).
Lea también: Top 5: los carros más seguros de América Latina en 2018, según Latin NCAP
La voz de Latin NCAP
“Es inaceptable que, en 2019, modelos populares aún no ofrezcan ESC estándar, cinturones de 3 puntas en todas las posiciones, protección para peatones, protección de ocupantes frontal y lateral. Volkswagen ha probado su política de cinco estrellas para nuevos modelos, la cual alentamos expandir a toda la gama», comentó Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP.
Lea también: Latin NCAP: Nuevo Chevrolet Aveo (Sail) obtiene dos estrellas en seguridad
Daniel Felipe Moreno Arenas