La Kia PV5, primera van eléctrica de la marca coreana, recibió el prestigioso premio «One to Watch» en los What Van? Awards 2025. Su estreno mundial será en un par de meses.

En 2025, Kia seguirá expandiendo su presencia en el mercado de vehículos eléctricos con la presentación de varios nuevos modelos, entre ellos la van multiuso Kia PV5, presentada en enero de este año como prototipo con una propuesta vanguardista y modular. Aún sin lanzarse oficialmente como modelo de producción, ya ganó el reconocimiento del jurado de los «What Van? Awards» en el Reino Unido, evento que premia la excelencia en vehículos comerciales.

El premio «One to Watch» obtenido por la PV5 reconoce a los modelos más atractivos e interesantes, que están destinados a cambiar, vigorizar o incluso alterar el sector. James Dallas, editor de los premios What Van?, comentó que «la entrada de Kia en el mercado de los vehículos comerciales ligeros con esta versátil van modular promete marcar la forma de lo que está por venir para los portadores de carga eléctricos».

Por su parte, Simon Hetherington, Director Comercial de Kia UK, señaló que «la entrada de Kia en la industria de las van multiusos determina un momento innovador para nuestra marca. (…) Estamos seguros de nuestro punto de partida: una plataforma 100% eléctrica con el beneficio de adaptar nuestro negocio de vehículos comerciales a los desafíos modernos. Aceptamos con gratitud los What Van? y estamos muy orgullosos de este reconocimiento«.

Kia PV5 van eléctrica

Kia PV5 van eléctrica

Así es la Kia PV5

Prevista para iniciar producción en Corea del Sur a partir de 2025 y lanzarse el próximo febrero, la Kia PV5 refleja un diseño modular que prioriza flexibilidad y funcionalidad. Combina líneas geométricas con superficies planas, con luces diurnas LED que abarcan todo el ancho del frontal, lo que resulta en un estilo futurista. Atrás, las puertas tipo granero optimizan el acceso a la bodega, ideal para empresas que necesitan una logística eficiente.

Podrá obtenerse además con techos de diferentes alturas, alcanzando hasta 2,20 metros de alto. Ello permite adaptarla a diversos usos, desde transporte de pasajeros hasta carga. Kia también destacó que la PV5 ofrecerá opciones de personalización como taxi, caravana o incluso robotaxi.

Su interior buscará ser lo más adaptable posible, con asientos móviles en los modelos de pasajeros y máximo espacio para mercancías. Como dotación incluye un centro multimedia impulsado por inteligencia artificial, sistema de frenado by-wire y compatibilidad de carga con sistemas como V2L (Vehicle-To-Load) y V2G (Vehicule-To-Grid), para usar la van como fuente de energía para dispositivos externos o devolver electricidad a la red pública.

Kia PV5 van eléctrica

Muy buen indicio

Aunque aún no se revelan detalles específicos sobre la mecánica de la Kia PV5, se espera que el modelo utilice la última generación de tecnología de almacenamiento energético, asegurando una autonomía competitiva. Según se conoce, podría superar los 400 km de autonomía con una sola carga de baterías, según la configuración y el uso. Una opción muy viable es que utilice motores eléctricos dobles, como en otros autos eléctricos de la marca.

Esta van se enfrentará a rivales como Ford E-Transit, Mercedes-Benz eVito y Renault Master E-Tech, que ya dominan el segmento de los vehículos eléctricos comerciales. Sin embargo, la tecnología avanzada y el enfoque modular de Kia podrían darle una ventaja en términos de adaptabilidad y costo operativo. Que ya tenga un premio, sin haberse lanzado aún de manera oficial, es un muy buen indicio de lo que será.

LE PUEDE INTERESAR: Una Kia Tasman eléctrica podría ser realidad, el siguiente paso de la pick-up coreana.


Óscar Julián Restrepo Mantilla.