Lanzado en 2016, Jeep Compass celebra el hito de las 400.000 unidades producidas en el Automotriz Goiana (PE), Brasil.
Jeep Compass, uno de los modelos que cambió la historia de la marca en Brasil y que también se comercializa en Colombia, celebra las 400.000 unidades producidas en el Polo Automotriz Goiana (PE). Desde su lanzamiento en 2016, este SUV ha dominado su categoría e incluso, se convirtió en el más vendido del país en 2017 y 2018.
Siendo el tercer vehículo fabricado en Goiana y el segundo de la marca, este modelo realizó su estreno mundial en Brasil, tiempo después llegó a Europa y Estados Unidos. Es más, su presentación estaba planeada para el Salón de Nueva York, pero el plan fue cancelado.
Al igual que la Fiat Toro y Jeep Renegade, Compass emplea la plataforma Small Wide. Su precio inicial y características lo hicieron muy competitivo, tanto que no tardó mucho en conquistar a los brasileños.
Jeep Compass: 400.000 unidades producidas en Brasil
De hecho, En 2017, su primer año completo de ventas, logró convertirse en el SUV más vendido de Brasil, y así se mantuvo en el siguiente año. Además de ser económico, ofrecía versiones con tracción 4×4 y motor 2.0 turbodiésel, lo que cautivó a los clientes.
Aunque ahora se enfrenta a nuevos y poderosos rivales como el Toyota Corolla Cross y Volkswagen Taos, este SUV se mantiene en el primer puesto de la categoría. Debido a que ya se está cerca el final de la actual generación, ya se prepara el próximo Compass.
Dicho esto, podría presentarse a finales de 2023 y utilizar la nueva plataforma ‘STLA Medium’, junto con una versión totalmente eléctrica. Según Stellantis, comercializará solo el modelo cero emisiones en Europa a partir de 2030.
LE PUEDE INTERESAR: Jeep Renegade, ahora con Turbo – ¿Qué tal le sentó el cambio? (+VIDEO)
Sandy García Tarazona.