La idea inicial de Toshihiro Mibe sería buscar la forma de darle más protagonismo al Honda E, quizá a través de alianzas, para posteriormente presentar toda una línea eléctrica.
Honda acaba de anunciar un importante cambio en su alineación administrativa: el nuevo CEO de la compañía japonesa es Toshihiro Mibe y todo parece indicar que su primera misión será darles un impulso a las tibias ventas del Honda E.
Mibe, quien se desempeña como gerente senior de la compañía para investigación y desarrollo, asumirá el cargo de CEO y presidente, actualmente ostentado por Takahiro Hachigo, a partir de abril próximo, y pudo ser elegido para el cargo por su apertura para establecer alianzas externas.
Las mismas, valga decir, se han convertido en el pan de cada día en una industria donde todos los jugadores buscan generar ventajas estratégicas para tomar la delantera en el cada vez más competido mercado de los vehículos eléctricos.

Toshihiro Mibe, próximo CEO de Honda.

Takahiro Hachigo, actual CEO de Honda.
Es una carrera
Dicho esto, hay que señalar que el fabricante japonés no es el más adelantado en cuestiones de tecnologías ‘verdes’, con tan solo el Honda E para sacar la cara por los eléctricos y apenas un manojo de híbridos entre los que se cuentan el Clarity, el Civic, el CR-V y, más recientemente, el HR-V.
Si bien en el segundo rubro se mueven bien, hay que reconocer que el primero no está dando los resultados esperados, sobre todo en Europa. Es que, aunque atractivo, no han faltado críticas para el Honda E, tanto por su precio como por su nivel de autonomía.
De ahí que Mibe no descarte darle un espaldarazo a la estrategia eléctrica al “utilizar información externa o alianzas potenciales entre otras acciones para tomar decisiones sin dudarlo», según le dijo a Autonews en una rueda de prensa.
La voz oficial
Vale recordar que Honda anuncia estos cambios en tiempos de profunda incertidumbre empresarial, en los que se ha visto obligada a cerrar sus plantas de Swindon, en Inglaterra, y Sayama, en Japón; e incluso, clausurar su equipo de F1.
De ahí que el nuevo CEO anuncie metas tan claras: «acelerar las iniciativas para la neutralidad de carbono y conseguir que no haya más muertes por accidentes de tráfico en 2050«. En otras palabras, electrificación y autonomía.
Para lograrlo, dijo, “quiero dar forma a lo que venimos trabajando y crear productos tangibles y experiencias que sean atractivas para nuestros clientes. Proporcionar estos valores es la razón de la existencia de Honda».
Lee también: RAM Dakota no regresará por ahora: la competidora de Hilux y Ranger fue cancelada