Ford y Mahindra consideran que no es el momento de continuar trabajando en el acuerdo de distribución de vehículos. Esto se debe a los problemas económicos derivados de la actual pandemia del COVID-19.
Fue en 2019 cuando Ford y Mahindra anunciaron los planes de crear una empresa conjunta, con el fin de desarrollar, comercializar y distribuir modelos de la marca del óvalo azul en India. También, vender vehículos de las dos marcas en mercados emergentes de alto crecimiento en todo el mundo.
Dicho esto, Ford y Mahindra determinaron de manera mutua y amistosa que no continuarán trabajando de manera conjunta, debido a los desafíos causados por la pandemia del COVID-19. Así, esta situación ha producido cambios fundamentales en las compañías de condiciones económicas y comerciales a nivel mundial.
Cabe mencionar que en el acuerdo se estableció que Mahindra contaría con una participación mayoritaria en la compañía conjunta. Mientras que Ford transferiría la mayoría de sus operaciones en India, incluyendo las fabricas de Chennai y Sanand a la nueva empresa.
¿Qué pasará?
Ahora bien, Ford mantendrá sus operaciones en India. Sin embargo, la firma del óvalo azul está evaluando activamente sus negocios en todo el mundo, incluyendo India, con el fin de tomar decisiones y asignar capital de manera que pueda avanzar en su plan de lograr un margen EBIT ajustado de la compañía del 8%.
Así, Ford pretende generar un flujo de efectivo y libre ajustado consistentemente fuerte. Ahora, el plan de la firma del óvalo azul exige desarrollar y entregar modelos conectados de alta calidad y valor, cada vez más vehículos eléctricos, así como servicios que sean asequibles para una gama más amplia de usuarios y rentables para la compañía.
Con esto, Ford se está movimiento rápidamente a dar la vuelta a su negocio automotriz, competir como un retador mientras se simplifican y modernizar todos los aspectos importantes de la empresa. Además, poder capitalizar las fortalezas existentes, interrumpiendo su negocio convencional y asociándose con otros para ganar más experiencia y eficiencia.
Por otro lado, Mahindra anunció que la decisión recientemente tomada no tendrá ningún impacto en su plan de productos. Además, esto acelerará los esfuerzos para desarrollar SUV eléctricos.
Lea también: Ford podría asociarse con Mahindra para atender el mercado indio
Sandy García Tarazona. Fuente: Carscoops