Industria

Ford anuncia una camioneta eléctrica que será “una revolución”: debutará en 2025

El fabricante espera con la “Proyecto T3” revolucionar las camionetas en Estados Unidos. Estas se ensamblarán en la planta de Tennessee.

Todo indica que la próxima generación de camionetas eléctricas de Ford iniciará en 2025. La producción será en un nuevo sitio dedicado a esta  línea al oeste de Tennessee.

Este nuevo lugar de fabricación está diseñado específicamente para construir vehículos eléctricos. De acuerdo con Ford, esto brindará ventajas como una línea de producción que es 30% más pequeña que las que se encuentran en las plantas tradicionales.

Según estima la marca, en este sitio espera ensamblar 500.000 camiones eléctricos por año, esto apenas alcance su producción total.

La revolución de las camionetas

“El Proyecto T3 es una oportunidad única para revolucionar las camionetas de Estados Unidos”, afirmó Jim Farley, presidente y director ejecutivo de Ford.

Así mismo, explicó que “estamos fusionando 100 años de experiencia en camiones Ford con vehículos eléctricos, software y talento aerodinámico de clase mundial. Será una plataforma para la innovación y la capacidad sin fin”.

De este modo, el fabricante indicó que el “Proyecto T3” reinventará su franquicia de camionetas. Por lo que se está intentando crear un vehículo que sea “totalmente actualizable, que mejore constantemente y admita remolque, transporte, energía exportable y un sinfín de innovaciones”, resaltó.

“PJ O’Rourke una vez describió las camionetas estadounidenses como ‘un porche trasero con un motor adjunto’. Bueno, este nuevo camión será como el Halcón Milenario, con un porche trasero adjunto”, dijo Farley.

El BlueOval City

Y es que el equipo de Ford ha estado en constante comunicación con los arquitectos que diseñan “BlueOval City”, el nuevo campus de producción en Tennessee. Así, este promete ser tan innovador como los camiones que se construyan allí.

Estas instalaciones tendrán una extensión de más de 1.400 hectáreas. En el lugar se fabricarán baterías y se buscará reducir el impacto ambiental. Por ende, contará con electricidad verde, calefacción geotérmica y reciclaje de aguas residuales.

El BlueOval City de Ford tuvo una inversión de US$5.600 millones y estará operado por 6.000 empleados. Además, jugará un papel fundamental en el plan del fabricante de ensamblar dos millones de vehículos eléctricos al año para 2026.

LEA TAMBIÉN: ¡Ford Explorer ya es eléctrico! Tiene genes Volkswagen, pero conserva su esencia.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: CarsCoops. 

PUBLICIDAD