La marca del óvalo azul se asoció con Volkswagen en Europa para tener prontamente un nuevo eléctrico: el Ford Explorer EV.
Ford Explorer EV es la nueva versión eléctrica del ya conocido SUV mediano que se vende en todo el mundo, solo que tiene varias particularidades. Lo único de este nuevo modelo, está en su plataforma que no es de su propia marca, sino que pertenece a Volkswagen.
En términos de equivalencias el nuevo Explorer ‘cero emisiones’ comparte bases técnicas con el Volkswagen ID.4. A pesar de los elementos en común, el óvalo azul se aseguró que todo lo demás expresará esencia Ford y se relacionará con el SUV tradicional.
Por ahora, solo se confirma su disponibilidad en los mercados europeos. Allí la oferta de autos de eléctricos de la marca norteamericana se ampliará con este nuevo SUV, seguidamente se presentará un Ford Puma EV y seguirá vigente el Mustang Mach-E que ya se vende.
Primer vistazo al nuevo Ford Explorer EV
En cuanto a su diseño exterior, aún podemos ver ciertas características que identifican al Ford Explorer de siempre, pero con ciertas diferencias propias de los vehículos eléctricos. La carrocería presenta gran volumen, líneas cuadradas y un frente prominente.
Allí mismo podemos ver que no existe una parrilla como tal, sino que ahora una pieza cerrada ocupa ese lugar, donde fue puesto el logo de la marca. Las letras «Explorer» aparecen más arriba en una franja negra, que conecta con los faros principales LED.
Desde la vista trasera podemos ver un diseño de tintes deportivos, gracias al spoiler en el techo que acorta la ventana. Las luces a cada lado son verticales y en la puerta del maletero se repite el nombre del modelo. Tiene grande ruedas de aspecto minimalista.
Novedades a bordo y mecánica
Sin entrar en detalle de las funciones que ofrecerá el vehículo, la marca del óvalo azul dio una vista previa del interior del nuevo Ford Explorer EV. Allí se destaca el nuevo diseño de su panel frontal con una gran pantalla táctil central de 14,9 pulgadas.
Ubicada de manera vertical sobre la consola central, servirá para la gestión multimedia y se podrá adaptar en varias posiciones. Hay un volante de ‘polos’ planos y detrás el cuadro de instrumentos digital de tamaño discreto. Materiales de alto nivel.
Lastimosamente los datos de su sistema de propulsión no se dieron a conocer oficialmente, por lo que fue necesario recurrir a fuentes extraoficiales y apuestas. Entre las posibilidades están versiones con un solo motor eléctrico y una versión superior con motor dual.
La potencia se calcula entre los 168 hp y 335 hp. También, se ofrecerán baterías de diferentes capacidades, entre los 50 kWh y 170 kWh para una autonomía que puede ir de los 350 km a los 540 km. Cualquiera adaptado a la plataforma MEB de Volkswagen (recuérdelo).
LEA TAMBIÉN:
Jessica Paola Vera García.