Investigadores de la UNSW crearon un sistema de combustible dual que combina hidrógeno y diésel. Así disminuyeron drásticamente las emisiones contaminantes.

El equipo del Laboratorio de Investigación de Motores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) en Australia ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al desarrollar un innovador sistema de combustible dual.

Este método utiliza inyección directa de hidrógeno y diésel, logrando una reducción del 85,9% en las emisiones de CO2 comparado con los motores diésel tradicionales. Y es que la inminente prohibición de los motores de combustión en Europa para 2035 ha generado una carrera por encontrar alternativas viables.

Aunque los motores eléctricos y las pilas de combustible de hidrógeno lideran esta carrera, los combustibles alternativos más económicos y sostenibles también están ganando terreno. Los ingenieros de la UNSW, liderados por el profesor Shawn Kook y en colaboración con el profesor Evatt Hawkes, han trabajado durante 18 meses en el desarrollo de un sistema que permite que los motores diésel funcionen con un 90% de hidrógeno.

Motor híbrido diésel e hidrógeno

Reducción de emisiones

El proceso, publicado en el International Journal of Hydrogen Energy, muestra que el sistema patentado de inyección de hidrógeno reduce las emisiones de CO2 a 90 g/kWh, un 85,9% menos que un motor diésel convencional.

Además, este sistema mejora la eficiencia en más del 26%. «Modernizar motores diésel existentes es mucho más rápido que esperar el desarrollo de nuevos sistemas de pilas de combustible», escribió Kook. Este sistema de combustible dual puede ser adaptado a motores diésel existentes utilizados en diversas industrias, como el transporte, la agricultura y la minería, en cuestión de meses.

Hay que anotar que el hidrógeno utilizado es de origen verde, producido a partir de fuentes renovables como la energía eólica y solar, lo que lo hace mucho más amigable con el medio ambiente que el diésel.

La tecnología es especialmente relevante para aplicaciones industriales que ya cuentan con suministro de hidrógeno, como las minas, que generan alrededor del 30% de sus emisiones de gases de efecto invernadero a partir de motores diésel.

Motor híbrido diésel e hidrógeno

Desarrollo de sistemas de almacenamiento

Sin embargo, para su uso en camiones diésel, se necesitará desarrollar sistemas de almacenamiento y transporte de hidrógeno. El profesor Kook subrayó:»si estratificamos el hidrógeno dentro del cilindro del motor, podemos reducir las emisiones de NOx por debajo de las de un motor puramente diésel».

Es de resaltar que este avance no solo promete una solución inmediata para las emisiones de carbono, también un puente hacia tecnologías de combustible más limpias en el futuro.

Palabras SEO: reducción de emisiones, hidrógeno verde, motores diésel, inyección directa, UNSW, innovación sostenible, combustibles alternativos, tecnologías de energía limpia

LE PUEDE INTERESAR: BMW Serie 2 Coupé 2025 llegó con paquete M de serie, y motores a gasolina o diésel.


Paola Reyes Bohórquez. Con información de Híbridos y Eléctricos.