Así como en el resto del mundo, la escasez de partes está golpeando el sector automotor colombiano en diferentes ámbitos.
El Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Colombia, CESVI, realizó un análisis sobre la escasez de autopartes en nuestro país, mostrando el panorama desde el punto de vista de las aseguradoras y sus clientes. Lo cual está impactando en la respuesta de los servicios.
Específicamente hablamos de que, con la falta de repuestos, las aseguradoras están tardando más tiempo en ejecutar sus procesos. Un nuevo reto al que se enfrente el sector reparador en Colombia, siendo este año el periodo en que la situación se ha hecho más evidente.
Con el regreso de la “normalidad” después de una época de aislamiento por Covid-19, también sobrevino un aumento de la demanda de repuestos por el restablecimiento de la movilidad y los afanes que conlleva. Al mismo tiempo que la producción de partes fue en picada.
La escasez de partes desde el punto de vista de las aseguradoras
Estando en este punto, los procesos de indemnización de autos se ven impactados en el sostenimiento de los costos medios, los tiempos de permanencia y el aumento de las solicitudes. Es decir, con la crisis de disponibilidad de repuesto se ha dificultado la logística y suministro.
Dentro de las acciones que se han tomado para mitigar la problemática, CESVI informa que se han abierto nuevos proveedores y nuevo importadores. Eso tiene consecuencias en el incremento de la reparabilidad de piezas y otros agentes que hacen parte del proceso.
Entre estos, también se tiene en cuenta la inversión en formación de reparación e instauración de nuevos parámetros en los procedimientos para obtener acuerdos económicos con los arreglos directos. Todo lo anterior se ve reflejado tiempos de espera más largos y precios más altos.
Un dato en cifras, arroja que en el transcurso de este último año y medio, los costos promedio de adquisición de repuestos han presentado una variación comercial de hasta el 25%, frente al valor de compra del primer trimestre de 2021.
LEA TAMBIÉN: GM anuncia movimientos – hay nueva directora comercial para Colombia
Jessica Paola Vera García. Fuente: Premios Vía
PUBLICIDAD