Con un registro total de 13.226 unidades matriculadas, el mercado automotor nacional registró en agosto una caída del 8,7% frente a las cifras obtenidas el mes anterior.El acumulado del año ahora se sitúa en 100.102 unidades.
Inevitablemente, las cuarentenas estrictas por sectores en Bogotá y otras regiones del país afectaron las ventas de carros en Colombia en agosto. Hubo una reducción del 8,7% respecto a julio, con un total de 13.226 carros matriculados que la industria considera positivo, dadas las circunstancias. Así mismo, la caída interanual fue del 43,2% al compararse con agosto de 2019.
En este contexto, el acumulado del mercado llegó a 100.102 unidades al cierre del mes pasado. Esta cifra indica una caída del 43% para el resultado total de los primeros ochos meses el año, respecto al registro obtenido en el mismo lapso del año pasado.
Pero en medio de todo, siguen destacando las ventas de carros híbridos y eléctricos y de vehículos de carga, únicos segmentos que presentaron variaciones positivas. El mercado de electrificados creció un 45,5%, con un acumulado que ya llega a 2.521 carros y una variación del 80,6%.
Top de marcas
Renault continúa a la cabeza del mercado automotor nacional, con 2.886 unidades matriculadas y una variación negativa del 42,4%, seguido de Chevrolet con 2.611 carros entregados y una reducción del 34,1%. Mazda quedó en el tercer lugar con 1.044 unidades (-40,2%), Nissan en cuarto puesto con 983 vehículos (-45,3%) y Kia cerró el “Top 5” con 933 autos (-48,5%).
El listado continúa con Toyota al entregar 796 unidades con un 42% menos ventas que hace un año, delante de Volkswagen que en el séptimo puesto fue la marca más afectada del “Top 10” (512 carros, -65,5%).
Ford está en octavo lugar con 479 carros (-45,8%), Suzuki en novena posición con 404 unidades (-56,7%) y Foton en el décimo lugar, con 248 utilitarios (-3,9%). Como se puede ver, ninguna de las 10 primeras marcas registró crecimientos en agosto.
Premium, electrificados y motos
El segmento de los vehículos de lujo se redujo en un 47% al entregar 532 unidades durante el mes pasado, con Mercedes-Benz como líder gracias a 197 unidades que le significaron un “frenazo” del 39,9%. BMW se mantiene en el segundo puesto con una caída del 54,7% y 154 entregas, y Audi en el tercer lugar con 62 unidades y una caída del 54,1%.
Pasando al lado de los híbridos y eléctricos, de las 323 unidades matriculadas 256 fueron híbridos simples y livianos, 25 fueron eléctricos y 42 fueron híbridos enchufables. Todo esto para un crecimiento del 45,5%, con Toyota a la cabeza al tener 111 unidades matriculadas y crecimientos para Kia (63 unidades, +80%), Ford (51 unds, +100%), BYD (6 unds, +50%) y Volvo (7 unds, 250%).
Con las cifras de agosto, se totalizan 4.575 carros Premium en lo transcurrido del año 2020, un retroceso del 31,7% en los resultados del segmento. Entre tanto y como se dijo antes, el acumulado de los electrificados va en 2.521 carros y un aumento del 80,6%.
Y finalmente, fueron 45.354 motocicletas matriculadas en agosto que indican una contracción del 16,9%, quedando el acumulado en 301.685 unidades y una caída del 24,8%. Yamaha se mantiene como líder con 9.421 máquinas y una muy leve caída del 3,4%, aunque Victory en sexto lugar creció un 118,5% entregando 4.305 motos.
Lea también: Top 75, los carros más vendidos de Colombia en julio de 2020
Visión positiva
Después de la cuarentena, el sector automotor espera una recuperación gradual para los próximos meses. “El Gremio se opone a los cierres completos de la economía e invita a las alcaldías a desarrollar programas para fomentar la actividad del sector, priorizando la salud de las personas”, señaló Oliverio Enrique García Basurto, presidente de Andemos.
Lea también: Los 10 carros híbridos y eléctricos más vendidos de Colombia en julio de 2020
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Andemos.
PUBLICIDAD