Elon Musk confirmó la construcción de una nueva gigafactoría de Tesla; la ubicación es un misterio. La planta no ensamblará autos eléctricos, se dedicará a otro negocio.

Tesla da un nuevo paso estratégico con la construcción de su tercera gigafactoría, según anunció su CEO, Elon Musk. Sin embargo, esta vez no estará destinada a la fabricación de carros eléctricos, sino a la producción de megapacks.

Es bueno decir que estos son unos sistemas avanzados de almacenamiento de energía que se han convertido en un negocio altamente lucrativo y rentable para la firma. De ahí que el controvertido millonario le esté apostando a una planta dedicada exclusivamente a su producción.

Aunque Musk no reveló la ubicación exacta de esta nueva fábrica, aseguró que la fase de construcción ya ha comenzado, lo que ha generado un sinfín de especulaciones. Lo que sí está claro es que Tesla busca reforzar su presencia en el mercado energético, un sector donde los megapacks han experimentado un crecimiento de más del 100% en 2024, alcanzando un despliegue total estimado de 31,4 GWh.

tesla, tesla fabrica rusia, tesla gigafabricas, tesla noticias, tesla rusia, tesla produccion, tesla autos electricos, tesla 2021, tesla colombia, tesla argentina, tesla peru, tesla chile

Reducción de precios

La estrategia parece estar dando frutos. Tesla redujo el precio de cada megapack de 1,5 millones a 1 millón de dólares, esto ha incentivado su adopción en proyectos de almacenamiento masivo de energía renovable en todo el mundo.

A pesar de la falta de detalles en los reportes financieros de la compañía, este segmento se perfila como una de sus líneas de negocio más prometedoras, sobre todo en un año en que las ventas de automóviles eléctricos cerraron ligeramente por debajo de las cifras del año anterior.

Gigafabrica Tesla Brasil

Actualmente, Tesla fabrica megapacks en su primera gigafactoría ubicada en California, mientras que su segunda planta, en Shanghái, se dedica exclusivamente a la producción de vehículos. La nueva instalación, cuyo objetivo principal será aumentar la producción de baterías de almacenamiento, aún está rodeada de incógnitas. Algunos analistas incluso cuestionan si las declaraciones de Musk corresponden a una planta ya en construcción o simplemente a una proyección futura.

Por lo pronto, la apuesta de Tesla por diversificar su negocio más allá de los automóviles eléctricos es una jugada inteligente, especialmente en un momento en el que el almacenamiento de energía se vuelve crucial para la transición hacia las energías renovables. No obstante, el secretismo que rodea la tercera gigafactoría podría ser un arma de doble filo, ya que genera expectativas que, de no cumplirse, podrían afectar la confianza de inversores y clientes.

LEA TAMBIÉN: Tesla Model Y repitió como el carro más vendido del mundo en 2024: así quedó el Top 10.


Paola Reyes Bohórquez.