El fabricante de vehículos eléctricos registró, en el primer trimestre del año, una fuerte caída en sus ganancias netas.

A pesar de contar con una tendencia en ventas al alza, Tesla registró una importante caída en sus ganancias netas en el primer trimestre del año. Este comportamiento, según la compañía, se debe a la rebaja que realizó en los precios de sus vehículos.

La “jugada maestra”, de reducir el valor en los autos, se hizo con el objetivo de estimular la demanda de los mismos. Sin embargo, esta acción conllevó a que se afectara la rentabilidad del fabricante, pues su ganancia neta en los tres primeros meses del año cayó un 24% (US$2.500 millones).

No obstante, el volumen de negocios de la empresa de Elon Musk creció en un 24% (US$23.300 millones) en el primer cuarto del año. Esto con respecto al mismo periodo del 2022.

Mayores ventas

De acuerdo con El País, Tesla entregó un 36% más de vehículos que en el mismo periodo del año pasado. Así, evitó que las ventas decrecieran en un momento coyuntural para la economía, debido al alza en las tasas de interés, las cuales encarecen la compra y, además, crean más competencia.

Cabe anotar que, el fabricante de vehículos eléctricos decidió disminuir los precios en Estados Unidos, China y Europa. Así mismo, esta semana anunció que en EE.UU. hará rebajas en sus Model 3 y Model Y, los más populares.

Tesla Model Y por Irmscher

Y es que, a medida que las marcas van integrando más modelos eléctricos a sus portafolios, cada vez es más fuerte la competencia. Por ende, el dominio de Tesla se ve afectado en el sector.

Según la firma especializada Cox Automotive, en Estados Unidos, la parte del mercado de Tesla pasó de 79% en 2020 a 62% en el pasado trimestre. De igual modo, la acción del fabricante eléctrico cayó 65% el año pasado para recuperar 47% desde inicios de 2023. Así, perdía 4% en los intercambios electrónicos posteriores al cierre de Wall Street.

Es de resaltar que, la compañía de Elon Musk continúa con su propósito de producir más de 1,8 millones de vehículos eléctricos al año. Una proyección bastante ambiciosa que espera cumplir también con la apertura de su nueva fábrica de baterías en Shanghái.

LEA TAMBIÉN: Renault inauguró tienda virtual para carros, repuestos y accesorios en Colombia.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: El País.