La colaboración entre Chery y Ebro marca un nuevo capítulo en la historia automotriz. Ya inició la producción de carros eléctricos.

El pasado 23 de noviembre, la empresa conjunta formada por Ebro-EV Motors y la china Chery Automobile dio inicio a la producción de vehículos en Barcelona. Este acuerdo, firmado en abril, representa un punto de inflexión para la industria automotriz en España, reutilizando las instalaciones de la antigua fábrica de Nissan, cerrada en 2021.

Inicialmente, la producción se llevará a cabo mediante el método DKD (Desmontaje Directo), donde las piezas se enviarán desde China para ensamblarse en España. En una segunda etapa, se adoptará el modelo CKD (Desmontaje Completo), que incluirá soldadura, pintura y ensamblaje totalmente local.

Según los planes, la fábrica aspira a producir 50.000 vehículos anuales para 2027, con una meta más ambiciosa de 150.000 unidades para 2029, lo que generará 1.250 empleos directos.

Chery y Ebro

Modelos y estrategias: SUV eléctricos y más

Durante la ceremonia, se presentó el SUV S700, basado en el Chery Tiggo 7 Pro, como el primero de los tres modelos que se fabricarán inicialmente. Este será seguido por el SUV S800, una versión del Chery Tiggo 8 Plus, mientras que la producción del Omoda 5, en versiones eléctricas y de combustión interna, comenzará a finales de 2025.

“Gracias a la colaboración entre instituciones, sindicatos, inversores y Chery, estamos dando vida a una nueva generación de vehículos que mezclan el legado histórico con la innovación”, destacó Rafael Ruiz, presidente de EV Motors.

Por su parte, el presidente de Chery, Yin Tongyue, reafirmó el compromiso con esta alianza, asegurando que buscan transformar a Ebro en la principal marca automovilística nacional de España.

Además de los ambiciosos planes de fabricación, Ebro y Chery están considerando establecer un centro de I+D en Barcelona, lo que reforzaría su apuesta por la innovación local. Según Xinhua, España contará con 45 puntos de venta, de los cuales 30 estarán operativos antes de que termine el año.

Chery y Ebro

Un enfoque global

Aunque todavía no se ha confirmado si los carros se venderán exclusivamente en España o también en otros mercados europeos, el renacimiento de Ebro representa un momento histórico, coincidiendo con el 70 aniversario de la marca, desaparecida en 1987.

Si bien Xinhua señala que Chery es el primer fabricante chino en producir autos en Europa, es importante mencionar que SAIC ya produce carros MG en el Reino Unido y Stellantis ensambla modelos de Leapmotor en Polonia. Sin embargo, esta colaboración entre Ebro y Chery es única, revitalizando una marca española y sentando las bases para competir en el exigente mercado europeo.

LEA TAMBIÉN: Chery inició la producción de baterías de estado sólido de 1 GWh: más seguras y sostenibles.


Paola Reyes Bohórquez. Con información de Cars News China.