Manejamos la Chery Tiggo 7 Pro e+ Híbrida Enchufable en un trayecto de Bogotá a Bucaramanga, ida y vuelta y sin tanquear. Quisimos medir autonomía y desempeño, y este fue el resultado.

Véalo también en VIDEO:

La nueva incursión de Chery en Colombia trajo novedades que la antigua Chery, la de modelos como QQ y Fulwin, nunca imaginó. Sus nuevos modelos, enmarcados en la categoría de los híbridos y eléctricos, son muy diferentes a lo que antes conocidos. No solo por su altísimo nivel de tecnología, sino porque ahora en cierto modo «coquetean» con las categorías Premium, al tener una presencia mucho más refinada y elegante.
.
Uno de los modelos más interesantes de esta nueva «camada» es la camioneta Chery Tiggo 7 Pro e+ PHEV, con una novedosa mecánica híbrida enchufable que tiene varios modos de manejo y una holgada autonomía puramente eléctrica. Eso permite que el carro se use en modo 100% eléctrico en la ciudad, y que alterne la electricidad y la gasolina en carretera, maximizando su autonomía y aprovechándola de la mejor manera posible según las condiciones de la ruta.

Gracias a una invitación del Grupo Vardí tuvimos la oportunidad de probar este SUV familiar, rival del BYD Song Plus, en un recorrido desde Bogotá hasta nuestra sede en Bucaramanga y viceversa. Así comprobamos de primera mano su autonomía, consumos y, por supuesto, el desempeño que ofrece este conjunto motriz. El resultado, realmente, es tan satisfactorio que podríamos afirmar que es el mejor modelo de la nueva gama Chery.
.
Vehículo analizado: Chery Tiggo 7 Pro PHEV (híbrida enchufable).
Precio: $179.990.000 (octubre/2024).

NOS GUSTÓ
– Diseño agradable y muy funcional.
– Alta calidad percibida.
– Muy completo equipo de seguridad.
– Funcionalidad a nivel de tecnología.
– Mínimo consumo de combustible.
– Prestaciones.
– Calidad de las cámaras 360°.
–>
PODRÍA MEJORAR
– Accionamiento de las luces automáticas.
– Luces altas de iluminación regular.
– Accionamiento lento de limpiaparabrisas automáticos.
– Velocidad lenta de carga, apenas hasta 7 kW.

Chery Tiggo 7 Pro e+ PHEV Híbrida Enchufable Colombia

Chery Tiggo 7 Pro e+ PHEV Híbrida Enchufable Colombia

Chery Tiggo 7 Pro e+ PHEV: a simple vista

Aunque visualmente es muy parecida a su hermana, la Chery Tiggo 7 Pro MHEV (Mild Hybrid), esta variante híbrida enchufable tiene varios elementos distintivos. Comparten sus líneas generales y laterales con efecto de techo flotante, pero en este caso cuenta con una parrilla tipo cascada con luces Full LED, y luces diurnas horizontales en la parte baja del bumper. Atrás hay ópticas unidas por una tira horizontal y un amplio alerón de doble aleta, así como rines bitono de 18 pulgadas con diseño aerodinámico.

En la práctica es un carro muy espacioso en ambas filas de asientos, con excelente despeje para piernas y cabeza, alta calidad percibida y muy buena visibilidad al exterior gracias a sus grandes ventanas. Tiene características Premium y un elevado nivel de tecnología, como asientos delanteros con ajuste climático y un imponente sistema multimedia con doble pantalla LCD de óptima calidad, que no sufre por reflejos del sol o ralentización del software.

Sus acabados combinan plásticos blandos, eco-cuero y símil de aluminio, todo esto con una presencia muy agradable y un excelente ajuste. Hay que hablar del maletero, al que se accede a través de un sistema de apertura a distancia para el portón trasero y una función manos libres para el mismo, que se abre con solo acercarse. Su espacio es de 475 litros, y al abatir los asientos traseros se amplía a 1.500 litros.

Chery Tiggo 7 Pro e+ PHEV Híbrida Enchufable Colombia

Chery Tiggo 7 Pro e+ PHEV Híbrida Enchufable Colombia

Confort y tecnología

Como es común en los carros chinos actuales, la Chery Tiggo 7 Pro e+ PHEV está llena de tecnología. Podemos resaltar en este aspecto el asistente virtual que funciona a través de comandos de voz, que puede bajar o subir ventanas, encender el aire acondicionado o el equipo de sonido, entre otras funciones. Funciona bastante bien y sirve para «descrestar» a los acompañantes, pero también es muy útil si queremos viajar sin desviar la atención del camino.

Cuenta además con conexión inalámbrica a Android Auto y CarPlay, así como un equipo de sonido firmado por Sony con 8 parlantes y muy óptima calidad de sonido, una delicia para los amantes de la buena música. Lo que de pronto podría mejorar son los mandos de las luces y limpiaparabrisas, que se perciben regulares y no van con la calidad general del carro. Además, las luces altas automáticas y el limpiaparabrisas automático no son muy rápidos en su activación.

Por otro lado, la climatización con filtro N95 opera desde mandos táctiles y físicos, mientras en la segunda fila hay salidas de aire independientes y cargador USB. También hay luz ambiental, cargador inalámbrico de celulares, espejo retrovisor con antideslumbramiento eléctrico, palanca de cambios tipo joystick y un impresionante techo panorámico con apertura y cierre eléctrico.

Chery Tiggo 7 Pro e+ PHEV Híbrida Enchufable Colombia

Equipo de Seguridad

La dotación de seguridad de la Chery Tiggo 7 Pro e+ PHEV es por demás extensa y generosa. El equipo de base consta de 6 airbags, frenos ABS+EBD, controles de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendientes, asistencia de frenado, monitor de presión de llantas, anclajes Isofix para asientos infantiles, sensores delanteros y traseros, y una descrestante cámara panorámica de 360° con resolución HD. Precisamente, esto último es uno de sus puntos más fuertes y distintivos.

Obviamente, cuenta también con una amplia dotación de asistencias avanzadas a la conducción. Entre las tecnologías disponibles están el monitor de punto ciego, asistente de atascos de tráfico, alerta de cambio involuntario y asistencia de carril, alerta de tráfico cruzado, control crucero adaptativo, asistencia de crucero integrado, alerta de colisión frontal y frenado autónomo de emergencia. Hay de todo.

Chery Tiggo 7 Pro e+ PHEV Híbrida Enchufable Colombia

Aspectos Mecánicos

Antes de entrar en detalles sobre el recorrido con esta Chery Tiggo 7 Pro e+ PHEV, haremos un repaso breve a su mecánica híbrida enchufable. Combina tres motores, uno a gasolina y dos eléctricos ubicados en el eje delantero. El de gasolina es un Acteco Turbo de 1.5 litros, 4 cilindros y 16 válvulas, que genera 145 hp y 210 Nm de torque desde 1.750 rpm. Los eléctricos son, uno de 79 hp y 170 Nm; y otro de 92 hp y 195 Nm. En total, el sistema entrega 315 hp y 525 Nm de torque.

La conducción puede hacerse en modo híbrido, a combustión o 100% eléctrico, en nueve modalidades y 11 adaptaciones del conjunto motriz según las condiciones de la ruta. Esto último opera a través de una transmisión DHT («Híbrida Dedicada»), que además incluye tres modos de regeneración de energía.

Entre tanto, los motores eléctricos se alimentan de una batería litio-ferrofosfato (LFP) con 19,27 kWh que, según ficha técnica, entrega 75 km de autonomía 100% eléctrica. En realidad, durante la prueba y con un uso en condiciones normales, dio mucho más: pudimos recorrer 65 km con un 50% de batería en uso urbano y en modo puramente eléctrico, lo que en teoría se traduce en unos 120 km reales sin usar gasolina.

Chery Tiggo 7 Pro e+ PHEV Híbrida Enchufable Colombia

Chery Tiggo 7 Pro e+ PHEV Híbrida Enchufable Colombia

Autonomía y consumo real en el recorrido

Con tanque lleno y un 45% de carga en la batería, el viaje con la Chery Tiggo 7 Pro e+ PHEV inició en la vitrina Chery Vardí de la calle 106 con carrera 19, en Bogotá. La ruta escogida hacia Bucaramanga fue la autopista norte hacia Tunja y Arcabuco, Boyacá, en un trayecto que permite tener velocidad constante durante un tramo largo y un total de 430 km de recorrido.

En modo híbrido automático, la camioneta gestionó con eficiencia el uso de la batería y el motor de gasolina, registrando una autonomía inicial de 931 km según el computador del carro. En el tramo inicial, el vehículo tuvo una buena regeneración de carga en pendientes, con un 29% de carga al llegar a Arcabuco. Al llegar a la segunda parada en Oiba, Santander, el tráfico intenso redujo la carga de la batería a 11% y la autonomía a 800 km, con uso puramente eléctrico en un atasco.

Después del Cañón del Chicamocha y Pescadero, en el peaje de Curos, la autonomía era de 666 km y la batería había regenerado hasta el 41%, gracias al trayecto en descenso. Finalmente, al llegar a Floridablanca, Área Metropolitana de Bucaramanga, el vehículo registraba 641 km de autonomía y un 22% de carga en las baterías, lo que indica que la regeneración en trayectos con pendientes resultó muy efectiva.

Chery Tiggo 7 Pro e+ PHEV Híbrida Enchufable Colombia

Chery Tiggo 7 Pro e+ PHEV Híbrida Enchufable Colombia

Cargas y regreso a Bogotá

Durante los días de prueba en Bucaramanga, no se recargó combustible pero sí a las baterías de la Chery Tiggo 7 Pro PHEV en una estación de carga pública con cobro. En ese momento estaba en 41% de batería y cargó al 71%, lo que costó cerca de $11.000 COP (2,60 dólares). Eso sirvió para el uso constante durante varios días, en los que pudimos comprobar que los 75 km de autonomía que la marca anuncia en realidad son mucho más.

Finalmente, inició el trayecto de regreso a Bogotá. La Chery Tiggo 7 Pro e+ PHEV salió de Bucaramanga con 243 km de autonomía restante y 68% de batería, logrando cubrir varios tramos en modo 100% eléctrico. En Barbosa, la reserva de gasolina se activó tras 905 km recorridos sin tanquear desde la salida inicial en Bogotá, por lo que se recargaron dos galones de gasolina para llegar sin inconvenientes.

En total, y con un uso a tope, el vehículo completó 1.122 km recorridos con solo dos galones de gasolina añadidos, mostrando una eficiencia notable en distancias largas y aprovechando al máximo la regeneración de energía en descensos. Se utilizaron, en promedio, 17 galones de gasolina. Por supuesto, la conducción y este resultado requiere destreza y conocimiento en la operación del sistema motriz híbrido, para aprovecharle al máximo todo lo que ofrece.

Chery Tiggo 7 Pro e+ PHEV Híbrida Enchufable Colombia

Chery Tiggo 7 Pro e+ PHEV Híbrida Enchufable Colombia

Ficha Técnica del Vehículo Probado

Marca: CHERY
Línea: TIGGO 7 PRO
Versión: e+ PHEV (Híbrida Enchufable)
País de Origen: China
Precio: $179.990.000 (Octubre/2024)

Medidas

Longitud: 4,51 metros
Ancho: 1,86 metros
Alto: 1,71 metros
Distancia entre ejes: 2,67 metros
Peso Vacío: 1.696 kg
Volumen del Baúl: 475 litros
Capacidad Tanque: 15 galones
Puestos: 5

Aspectos Mecánicos

Fuente de energía: Gasolina + Eléctrico
Motor Gasolina: Acteco Turbo 1.5 litros – 145 hp / 210 Nm
Distribución: Cadena
No. Cilindros: 4 cilindros, 16 válvulas
Cubicaje: 1.498 c.c.
Motor eléctrico 1: 79 hp / 160 Nm.
Motor eléctrico 2: 92 hp / 155 Nm.
Batería: LFP 19,27 kWh
Autonomía (prueba): 100 km.
Potencia combinada: 308 hp.
Torque combinado: 510 Nm.
Relación de compresión: N.D.
Transmisión – Caja: Automática DHT (Híbrida Dedicada)
Suspensión: Independiente McPherson adelante, Independiente Multi-Link atrás.
Rines: aluminio bitono R18.
Frenos: Discos ventilados adelante y atrás
Dirección: Asistencia eléctrica
Autonomía total estimada: 1.100 km.
Consumo promedio: 70 km/galón.

Pruébelo usted también:
Informes: Red de concesionarios Chery en Colombia.
Sitio Web: www.chery.com.co.


CRÉDITOS:

– Prueba, presentación, dirección audiovisual y fotografías: Daniel Felipe Rodríguez López.
– Realización y edición audiovisual: Duván Pérez Quesada.
– Textos y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.

Producción de Publicaciones El Carro Colombiano S.A.S., 2024. Prohibida su copia o reproducción total o parcial sin autorización de su propietario.