Respecto al mismo mes de 2020, la reducción en las matrículas de carros nuevos fue de apenas un 4,2%, la más baja desde que inició la pandemia. Kwid, CX-30 y RAV4 híbrida fueron las estrellas del mercado en febrero.
Como era de esperarse, el levantamiento de las restricciones alrededor de la pandemia durante febrero se vio reflejado en la cantidad de matrículas de carros nuevos. Mientras que en enero hubo una fuerte caída y un contexto de cuarentenas y toques de queda, el mes pasado acumuló un total de 19.689 registros que se traduce en una reducción interanual del 4,2%.
Este resultado, que muestra la contracción más leve desde que inició la pandemia, refleja además una importante recuperación del sector en el país tras los estragos sufridos a lo largo del último año. Igual sucedió con las motos, que entregaron más de 55.000 unidades con un descenso del 2,2%.
Mirando por segmentos, los automóviles y SUV’s tuvieron variaciones negativas en una proporción muy baja, del 4,0% y 2,8% respectivamente. Entre tanto, los vehículos híbridos y eléctricos aumentaron su acumulado en un 143,6%, en parte gracias a la incorporación de nuevos buses eléctricos de Transmilenio en Bogotá.
Top 10 de marcas
Según el más reciente informe de Andemos, Renault mantuvo el liderato del mercado nacional en febrero con 4.020 unidades entregadas y un retroceso del 3,0% en sus cifras. Le siguió Chevrolet, que matriculó 3.578 carros y prácticamente se mantuvo al nivel del mismo mes de 2020, pues la caída fue de tan solo un 0,5%.
Ubicada en el tercer lugar del ‘top’, Mazda tuvo un excelente desempeño comercial en febrero. La firma japonesa logró un aumento del 38,1% y 2.120 carros matriculados, en gran parte debido al imparable éxito de la CX-30, ya posicionada como un “best seller” en Colombia.
En su orden, siguen en el listado Kia (1.350 carros / -9,6%), Toyota (1.292 / +6,4%), Nissan (1.235 / -34,8%), Volkswagen (1.066 / -7,6%) y Suzuki (614 (-15,9%). Por su parte, Ford se estableció en el noveno lugar con 496 carros y un descenso del 28,8%, cerrando el ránking Hyundai con 423 unidades y un crecimiento del 14,9%.
Premium, híbridos y eléctricos
Las fuertes caídas de BMW (-37,3%) y Mercedes-Benz (-31%) en el segmento de autos de lujo, contrastaron con el aumento de otras marcas de este rubro como Audi (+25%), Volvo (+20,5%), MINI (+8,9%), Land Rover (+140%) y Porsche (+40%). Todas ellas se ubicaron en el ‘top’ en el mismo orden en que se mencionan. Por cierto, se registraron dos Tesla.
Por el lado de los híbridos y eléctricos, los híbridos (puros y leves) siguen mandando la parada y más después de la llegada de la RAV4 híbrida, que disparó a Toyota con 524 unidades y un aumento del 1.178% en el segmento. BYD quedó segunda en razón a la entrega de buses eléctricos en Transmilenio (122 unidades / +3.966,7%), seguida de Mercedes-Benz, que creció un 63,2%.
El listado continúa con Kia (90 / -15,9%), Ford (69 / +666,7%), Subaru (44 / +100%), Changan (30 / +100%), Renault (20 / +17,6%), Volvo (20 / +900%) y BMW (19 / -71,6%). En total, fueron 1.091 unidades matriculadas de este tipo de vehículos, con un aumento interanual del 212,6%.
Motos
Un total de 55.477 motocicletas se registraron a nivel nacional en febrero, lo que redunda en una contracción del 2,2% frente al mismo mes de 2020. Yamaha siguió a la cabeza con 10.669 matrículas (-2,3%), seguida de Honda con 8.728 unidades (-4,4%), AKT con 7.425 motos (+2,5%), Victory con 7.145 registros (+165%) y Bajaj con 6.331 máquinas (-52,3%).
Además del crecimiento de Victory, también mejoraron en sus entregas TVS (+35,5%), Hero (27,9%) y muy especialmente Benelli, que quedó en el puesto 10 del ‘top’ de marcas con 791 unidades y un impulso del 4.552,9%. Sin duda, gracias a su incorporación al portafolio de Auteco a nivel nacional.
Lea también: Top 75, los carros más vendidos de Colombia en enero 2021
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Andemos.
PUBLICIDAD