BMW invertirá 724 mil euros en América Latina. El objetivo es mejorar la infraestructura de carga pública eléctrica en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá y Perú.

En un claro reflejo de su compromiso con la movilidad eléctrica, BMW anunció una inversión de 724 mil euros en Latinoamérica. Esta iniciativa está destinada a fortalecer la infraestructura de carga pública para carros eléctricos en varios países, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá y Perú.

Gracias a esta inversión, los usuarios de vehículos cero emisiones de BMW y MINI, así como las motocicletas eléctricas de BMW Motorrad, tendrán acceso a un mayor número de puntos de carga en las vías públicas.

Reiner Braun, presidente y CEO de BMW Group Latinoamérica, destacó: «para BMW Group el futuro es eléctrico, digital y circular. Es por eso que estamos comprometidos en reforzar e impulsar esta estrategia en la región. Todo modelo BMW y MINI vendido en Latinoamérica es acompañado de un cargador personal o corporativo, y ya sumamos más de 65 mil puntos de carga en casa u oficina de nuestros clientes».

BMW i4 eléctrico Colombia

Más cargadores en vías públicas

Así mismo, señaló que «además de estas acciones, buscamos seguir apoyando la inversión de cargadores en vías públicas como líder en movilidad eléctrica en el segmento Premium y brindar soluciones a nuestros clientes que eligen la electromovilidad».

Hay que anotar que, este año, BMW celebra 10 años de ventas de carros eléctricos en América Latina. Así, continúa impulsando la movilidad premium con nueve modelos puramente eléctricos disponibles en la región y otras nueve opciones híbridas enchufables.

En la primera mitad del año, las ventas de modelos electrificados de BMW alcanzaron 4.703 unidades, un incremento del 22% respecto al mismo periodo del año anterior. De estas, los modelos netamente eléctricos lograron un récord con 1.584 unidades vendidas, un aumento del 43%.

Por su parte, las ventas de híbridos enchufables también marcaron un hito, con 3.119 unidades, un 13% más que en 2023. Entre tanto, MINI vendió 720 unidades de modelos electrificados, representando un 9,2% de modelos puramente eléctricos.

Alianzas para los cargadores

La implementación de nuevos cargadores en vías públicas se realizará a través de diversas alianzas en los diferentes mercados. Estos detalles sobre dichas iniciativas se compartirán oportunamente en cada país. Esta inversión no solo se destinará a la instalación de nuevos cargadores, también a la oferta de créditos de energía para los clientes.

Es de anotar que la apuesta de BMW por la electrificación en América Latina es un paso audaz y necesario para fomentar la movilidad sostenible en la región. La inversión en infraestructura de carga es crucial para el éxito de los carros eléctricos y muestra el compromiso de la marca con un futuro más limpio y eficiente.

La combinación de un crecimiento en ventas y una robusta infraestructura de carga podría posicionar a BMW como un líder en el segmento premium de movilidad eléctrica en Latinoamérica.

LE PUEDE INTERESAR: BMW es el primer fabricante que incorpora dos niveles de conducción autónoma en un carro.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: BMW.