Industria

Alemania y Unión Europea acuerdan uso de combustibles sintéticos después de 2035

e-fuels Europa 2035

Frente a la radical legislación europea que pretende prohibir los autos nuevos a combustión en 2035, hay una excepción.

Días atrás, Alemania armó revuelto en el preciso momento en que finalmente la Unión Europea (UE) daría aprobación a la siempre polémica reglamentación, para prohibir los autos nuevos a combustión en 2035. Hoy se conocen nuevas resoluciones frente al tema.

El país europeo se manifestó en desacuerdo con la radical prohibición y lanzó una propuesta para evitar la extinción total y acelerada de los motores a gasolina. En este caso, el uso de combustibles sintéticos o e-fuels, que ya están desarrollando diferentes fabricantes.

Esta discrepancia llevó a frenar las votaciones en el parlamento europeo, pero en las últimas horas se anunció un acuerdo entre Alemania y la UE para favorecer a todas las partes. Hoy martes, se realizará una reunión en Bruselas para aprobar la prohibición, con dicha excepción.

Norma Euro 7 e-fuels europa

Conclusiones del acuerdo: Alemania y Unión Europea

La información sobre las negociaciones que permitan avanzar en la legislación ambiental en Europa se reveló en Twitter. El primero en hablar fue Frans Timmermans, responsable de la política climática de la Unión Europea. Palabras textuales dijo:

“Hemos llegado a un acuerdo con Alemania sobre el futuro uso de los e-combustibles en los autos“. Pero fue el ministro alemán de Transporte Volker Wissing, quien realmente aclaró el asunto y habló de las conclusiones precisas. También lo mencionó en sus redes sociales.

“Los vehículos con motor de combustión interna podrán seguir matriculándose después de 2035 si repostan exclusivamente combustibles neutros en emisiones de CO2″. Básicamente, esas son las condiciones establecidas y bajo ese premisa se dará el siguiente paso.

Porsche es uno de los nombres que sale a relucir aquí pues viene trabajando en un proyecto de producción de combustible sintético. El fabricante alemán ha invertido más de 75 millones de dólares, y una de las plantas piloto de e-fuels está ubicada en Chile. 

LEA TAMBIÉN: Autos eléctricos pueden cargar en tan sólo 10 minutos con este nuevo cargador inalámbrico


Jessica Paola Vera García.

PUBLICIDAD

Jessica Paola Vera García
Comunicadora social