Con un total de 66.776 motos, su demanda bajó en 5,5%. Yamaha alcanzó el primer lugar en marcas, y la Bajaj CT100 domina en referencias.
Luego que en agosto se registrara el segundo mejor mes del año en las matrículas de motos, el mes pasado hubo una fuerte caída en su demanda. Tanto así, que fue la segunda cifra más baja en lo que va del año, solo superada por las colocaciones alcanzadas en enero.
El asunto va más allá del problema de abastecimiento de unidades. Su clientela, en mayoría perteneciente a estratos bajos y medio-bajos de la población, ha perdido poder de compra debido a la alta inflación. Le es más costoso y difícil acceder a un crédito y los precios de las motos, como los de los carros, se hacen inalcanzables por la depreciación del peso colombiano.
La tormenta perfecta se reflejó en septiembre, cuando se matricularon 66.776 motos. A nivel interanual la cifra no es dramática, pues la caída es del 5,5%. Pero al compararlo con las cifras de agosto, hubo un retroceso del 14,2%. A pesar del frenazo, el acumulado del año ha crecido un 19,1% con un total de 640.673 unidades registradas entre enero y septiembre.
Motos más vendidas en agosto
En ese complejo panorama, Yamaha logró quedarse con el liderato por marcas. Sin embargo, sus 11.243 unidades representaron una leve caída del 1,8%. Entre tanto Bajaj, que por mucho tiempo ostentó el primer lugar, tuvo una disminución del 10,8% entregando 11.187 piezas.
Este podio cierra con la local AKT Motos, que registró 9.951 unidades y un crecimiento del 4,7%. Dentro del “Top 20”, Fratelli es la marca que más creció. Obtuvo un ratio de 250% y 217 motos entregadas.
En contraste, el constructor que más retrocedió en sus negocios fue la otrora popular Kawasaki. Durante el mes pasado comercializaron 73 unidades, mostrando un descenso del 54,7%. Así, quedó a punto de salir del listado de las 20 primeras marcas.
Sin más, así quedó el “Top 20” de motos por marcas en septiembre de 2022:
Marca | Septiembre | Variación | |
---|---|---|---|
1. | Yamaha | 11.243 | -1,8% |
2. | Bajaj | 11.187 | -10,8% |
3. | AKT | 9.951 | 4,7% |
4. | Suzuki | 8.723 | 20,9% |
5. | Victory | 7.722 | 8,4% |
6. | Honda | 6.998 | -16,3% |
7. | TVS | 4.149 | -27,3% |
8. | Hero | 2.926 | -16,6% |
9. | Kymco | 819 | -12,2% |
10. | Benelli | 606 | -28,9% |
11. | KTM | 598 | -26,5% |
12. | Ceronte | 281 | -11,6% |
13. | Royal Enfield | 271 | -18,9% |
14. | Fratelli | 217 | 250,0% |
15. | BMW | 204 | 25,9% |
16. | Starker | 112 | -31,3% |
17. | Piaggio | 107 | -11,6% |
18. | Vaisand | 106 | 23,3% |
19. | Ducati | 104 | 70,5% |
20. | Kawasaki | 73 | -54,7% |
En cuanto a modelos, Bajaj lideró con la CT100 aunque su demanda descendió en 6,8%, matriculando 4.167 unidades. Le siguen la AKT AK125 NKD con 3.531 registros, y Suzuki GN125 con 2.075 piezas, aumentando en un 56,3%.
Así mismo, la referencia que tuvo mayor avance fue Yamaha Nmax GPD155-A, a una tasa del 321,6% con 1.931 colocaciones. Al tiempo, la que más se desplomó fue TVS Apache con una baja del 51,9%, al entregar apenas 1.028 unidades.
Top 20 motos más vendidas en Colombia (septiembre/2022)
- Bajaj CT100: 4.167 unidades
- AKT AK125NKD: 3.531
- Suzuki GN 125: 2.072
- Yamaha GPD155-A (Nmax): 1.931
- Bajaj Pulsar 200: 1.844
- Honda XR: 1.823
- Suzuki DR150: 1.775
- Yamaha T115FI: 1.761
- Yamaha XTZ125: 1.722
- Bajaj Pulsar: 1.695
- Yamaha FZN150D-6: 1.607
- Yamaha XTZ150-2: 1.475
- Honda CB125F: 1.354
- TVS Raider: 1.273
- Suzuki Gixxer: 1.247
- Victory One: 1.215
- AKT AK125CR4: 1.110
- Bajaj Discover 125: 1.078
- TVS Apache: 1.028
- Suzuki Viva: 965
Informes completos del mes:
- Top 75: Los carros más vendidos de Colombia en septiembre de 2022
- Top 20: Carros Premium más vendidos de Colombia en septiembre de 2022
- Top 20: Los carros híbridos y eléctricos más vendidos de Colombia en septiembre de 2022
Textos: Fabián Rojas Castañeda. Informe basado en datos proporcionados por Andemos.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD