En febrero crecieron un 47,5% las ventas de carros híbridos y eléctricos en Colombia, alcanzando 3.685 unidades. Toyota Corolla Cross sigue siendo el más  vendido.

La demanda de carros híbridos y eléctricos en Colombia frenó un poco su carrera alcista en febrero. Mientras en enero había crecido un 64,6%, el mes pasado lo hizo en un 47,5%, que igual es muy positiva y más aún porque superó en un 66,4% a lo alcanzado en el primer mes del año. La cantidad de unidades matriculadas en esta categoría llegó a 3.685 carros.

De esta manera, puede decirse que este es el único segmento del mercado que no se ha visto impactado por la crisis del sector automotor, lo que le ha permitido apoderarse del 23,6% del mercado en general. Como hemos dicho en repetidas ocasiones, los carros híbridos y eléctricos están de moda y las cifras lo comprueban.

Según lo divulgado por Andemos con base en cifras del RUNT, en el primer bimestre se acumularon 5.900 vehículos matriculados en este rubro. Tal cantidad es un crecimiento del 53,4% respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2023.

Mazda CX-30 2024

Cifras por tecnología

Buena parte del impulso en las ventas se debe al subgrupo de híbridos, que abarca híbridos completos (HEV) y ligeros (MHEV). Ellos sumaron 3.138 matrículas, para un incremento del 53,1% en sus entregas. El Toyota Corolla Cross continúa al mando con 729 ejemplares, observándose un leve avance de 1,8%.

Por su parte, los híbridos enchufables (PHEV) se expandieron a un nivel de 25,8%, contabilizando 151 carros. El Volvo XC60 asumió como nuevo líder en febrero con 43 matrículas, quitándole al BYD Song Plus DM-i esa codiciada posición. Sin embargo, la diferencia fue de tan solo tres unidades.

En cuanto a los carros eléctricos, se reportaron 396 matrículas para un crecimiento del 20,4%. El más vendido fue Renault Kwid E-Tech con 51 unidades, como parte de la preventa que inició en julio del año pasado.

Así las cosas, este fue el comportamiento por tecnología en el transcurso de febrero:
– HEV / MHEV (Híbrido completo + Mild Hybrid): 3.138 unidades (Participación 85,2%).
– BEV (eléctrico puro): 396 (10,7%).
– PHEV (híbrido enchufable): 151 (4,1%).

Toyota Corolla Cross

Carros híbridos y eléctricos: Ránkings febrero/2024

No hubo cambios entre las marcas que lideran el segmento de movilidad sostenible. Toyota está en primer lugar con 1.295 carros, creciendo un 24%. Tiene al modelo más vendido de la categoría y del mercado en general, el Toyota Corolla Cross, y ubicó en el Top 20 a los Yaris Cross (4), Corolla Sedán (6) y RAV4 (8), todos híbridos completos.

Por otro lado, Mazda tuvo el segundo lugar con 663 unidades y un importante alza del 847,1%, poniendo a los CX-30 (2) y al Mazda 3 (11) en el ránking, ambos con hibridación ligera. La tercera posición fue para Suzuki, cuyos negocios crecieron un 8,8% con 408 unidades. Su gama de híbridos ligeros incluye a los Swift (5), Fronx (9) y Grand Vitara (10).

En cuanto a los demás modelos, hay que destacar el posicionamiento del Ford Escape en el tercer lugar del segmento gracias a sus 268 matrículas, así como el estreno del Renault Mégane E-Tech con 22 unidades y el registro de las primeras cinco unidades del BYD Seagull, cuyo debut oficial será en abril.

A continuación, mostramos el desempeño por marca durante febrero:

MarcaFebreroVariación
1.Toyota1.29524,0%
2.Mazda663847,1%
3.Suzuki4088,8%
4.Ford276790,3%
5.Nissan1577,5%
6.BYD136-6,2%
7.Mercedes-Benz114-23,0%
8.Subaru9715,5%
9.Renault86437,5%
10.BMW79125,7%
11.Volvo7314,1%
12.Audi62-4,6%
13.Hyundai5931,1%
14.MG36100,0%
15.Kia2257,1%
16.JMC19100,0%
17.Stärk1330,0%
18.Chevrolet11-42,1%
19.JAC11-50,0%
20.Land Rover10-16,7%

Ford Escape 2023 Colombia

Para concluir, estos fueron los modelos más comprados al cierre del mes pasado:

Ránking general del segmento: Febrero/2024

  1. Toyota Corolla Cross: 729 unidades
  2. Mazda CX-30: 554
  3. Ford Escape: 268
  4. Toyota Yaris Cross: 233
  5. Suzuki Swift: 202
  6. Toyota Corolla: 177
  7. Nissan X-Trail e-POWER: 155
  8. Toyota RAV4: 127
  9. Suzuki Fronx: 115
  10. Suzuki Grand Vitara: 91
  11. Mazda 3: 91
  12. Hyundai Kona: 56
  13. Subaru Forester: 52
  14. Renault Kwid E-Tech: 51
  15. Subaru Crosstrek: 45
  16. Volvo XC60: 43
  17. BYD Song Plus: 40
  18. Mercedes-Benz GLC: 38
  19. BMW iX3: 35
  20. BYD Yuan Plus: 32

Volvo XC60 Polestar Engineered T8 híbrido enchufable Colombia

Ránking híbridos enchufables (PHEV)

  1. Volvo XC60: 43 unidades
  2. BYD Song Plus: 40
  3. BYD Qin Plus DM-i: 19
  4. Volvo XC90: 10
  5. BMW Serie 3: 9
  6. BMW X5: 7
  7. Porsche Cayenne: 6
  8. BMW X3: 4
  9. Mercedes-Benz GLC: 3
  10. Mercedes-Benz Clase C: 3

Renault Kwid E-Tech Eléctrico Colombia

Ránking puramente eléctricos (BEV)

  1. Renault Kwid E-Tech: 51
  2. BMW iX3: 35
  3. BYD Yuan Plus: 32
  4. BYD Dolphin: 31
  5. MG4: 28
  6. Renault Mégane E-Tech: 22
  7. Volvo XC40: 15
  8. Stärk E-truck 4.0T: 12
  9. Chevrolet Bolt: 11
  10. BMW iX1: 9
  11. Seres 3: 8
  12. TG Sport: 7
  13. JMC Vigus: 7
  14. BYD D1: 6
  15. Renault Zoe: 6
  16. JAC E40X: 6
  17. Zhidou D2S: 5
  18. Volvo C40: 5
  19. BYD Seagull: 5
  20. Changan Lumin: 5

Informes completos del mes:


Textos: Fabián Rojas Castañeda. Informe basado en datos proporcionados por Andemos.

Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.