Haciendo su gran debut en la electrificación en ‘dos ruedas’, Suzuki presentó la e-Address. Su primera moto 100% eléctrica.

Desde India, Suzuki presentó oficialmente la nueva Suzuki e-Address 100% eléctrica. Este modelo marca un hito para la marca japonesa al convertirse en su primera moto ‘cero emisiones’, que nace como una variante de la Suzuki Address a gasolina. Esta última seguirá vigente, ofreciendo opciones para diferentes tipos de clientes. 

Su primera aparición fue en la Bharat Mobility Global Expo 2025 en Nueva Delhi, en enero. Se plantea como un modelo global, iniciando su plan expansionista fuera de India a finales de este mismo año. Importante decir que Address es una referecia del portafolio de la marca en Colombia, siendo, prácticamente un hecho, que la nueva variante eléctrica se venda aquí. 

Clasificada en la categoría de scooter, la Suzuki e-Address está diseñada para el entorno urbano, equipada con un motor eléctrico que ofrece una potencia de 5,4 caballos y torque de 15 Nm. Bajo su asiento almacena una batería de LFP de 3,07 kWh de capacidad, útiles para una autonomía de 87 km por carga, la cual se puede completar en 6,7 horas.

Suzuki moto eléctrica

Suzuki moto eléctrica

Suzuki e-Address al detalle

Pasando a otros detalles de la nueva Suzuki e-Address 100% eléctrica, su diseño pensado en la practicidad, cuenta con un asiento de 765 mm de altura y un peso total de 122 kg. Lo que son 16 gramos más que la Address a gasolina. Una diferencia mínima.

Además, aunque hay una batería ocupando espacio, ofrece un espacio de almacenamiento debajo del asiento con hasta 17 litros de capacidad, suficientes para guardar objetos personales o un casco pequeño. Como gran novedad, cuenta con una pantalla TFT LCD de 4,2 pulgadas con conectividad para smartphones y navegación con flechas.

Suzuki moto eléctrica

La e-Address incorpora varios modos de conducción, como el modo «Eco» para maximar la efiencia energética, el modo «A» para aumentar la regeneración de energía durante el frenado, y el modo «B» para una experiencia de conducción similiar a la de una moto a gasolina. A lo anterior, hay que sumar un nuevo sistema de frenos más seguro.

Con el lanzmiento de la Suzuki e-Address, la marca japonesa se suma a la transformación de la movilidad elécrica en el sector de dos ruedas, aunque tardó más años que sus competidores, ya está lista para dar la ‘pelea’ y mantener un lugar relevante en el mercado.

LEA TAMBIÉN: Yamaha renovó una de sus motos más emblemáticas – ahora será híbrida


Jessica Paola Vera García.