Dos Ruedas

Husqvarna Vektorr Concept: la primera scooter eléctrica de la marca

Husqvarna presentó oficialmente a su nuevo scooter eléctrico, aunque de manera conceptual. El Vektorr llega con un lenguaje de diseño completamente moderno.

Husqvarna está tomando la delantera de manera pronunciada con respecto al lanzamiento de motos eléctricas. Ahora, la firma dio a conocer a su scooter cero emisiones, la novedosa y moderna Vektorr.

Ahora bien, en el comunicado emitido por la firma se menciona que este será uno de los primeros scooter eléctricos que producirá Husqvarna Motorcycles. Este modelo estará dirigido expresamente al viajero urbano que necesita una solución de transporte personal, compacta, elegante y eficaz, que se adapte a su ajetreado estilo de vida.

Hace poco se revelaron las primeras imágenes de la Husqvarna E-Pilen eléctrica y hoy llega la nueva Vektorr. Así,  con la presentación de estos dos modelos conceptuales, la firma se adelanta a sus socios KTM y Bajaj, así como también a Piaggio y Honda.

Características 

En cuanto a opciones motrices, la firma mencionó que se podrá conducir como cualquier otro modelo convencional. Esta moto tendrá una velocidad máxima de 45 km /h y ofrecerá una autonomía de hasta 95 kilómetros con una carga completa.

En principio la compañía anunció que con 4 kW de potencia equivaldría a un modelo de 125 centímetros cúbicos, por lo que puede que más adelante anuncien una versión más potente. Por otro lado, este modelo lucirá por completo la identidad de la marca.

Así, los elementos más característicos se encontrarán en el enorme faro de LED delantero, cuya forma redondeada la heredará directamente de los modelos de mayor tamaño de la firma. De igual manera, el asiento lucirá dos alturas y gozará de una apariencia plana.

Al detalle

El resto del modelo contará con un fuerte aire tecnológico, gracias a la limpieza de las líneas de todos sus paneles. Particularmente el diseño de la zaga, se apreciarán dos alturas, una propiciada por los paneles laterales que se extenderán hasta cubrir la rueda trasera a modo de guardabarros.

Sin embargo, el segundo y más alto lo protagonizará el asa al que se podrá sujetar el pasajero, ubicado bajo la parte trasera del asiento. Entre ambos voladizos una pequeña luz de freno de proporciones cuadradas se ubicará en su sitio.

Más allá de su velocidad máxima y autonomía, la firma no entrará en detalles técnicos. Sin embargo, un detalle importante es que tendrá un freno trasero por tambor, y aunque no se puede llegar a confirmar del todo, este contrastará con la solución usada para el motor.

Al parecer, la firma ha decidido equipar un sistema eléctrico en posición central y una transmisión por cadena. Por otro lado, la firma presentará próximamente de manera física ambos modelos de cara al público en Austria, donde que aunque la firma tenga origen sueco, desde 2013 pertenece al grupo Pierer Mobility AG.

Lea también: Husqvarna Svartpilen 401: Ahora ensamblada en Colombia por Auteco


Sandy García Tarazona.

PUBLICIDAD