La icónica figura del Ford GT40 ha sido revitalizada con un toque moderno, gracias a un nuevo tren motriz eléctrico.
El Ford GT40 es un nombre demasiado importante en la historia de los deportes de motor. Marcó un hito cuando el equipo de la marca del óvalo azul, se coronó campeón en Las 24 Horas de Le Mans por primera vez, en 1996. A partir de entonces se convirtió en un referente y hoy por hoy, es una insignia cuando de hablar de carreras de autos se trata.
Desde aquel acontecimiento histórico han pasado algunas décadas, pero se sorprenderá al saber que el GT40 revivió para adaptarse a la era de la electrificación. El especialista estadounidense Everrati asumió el gran reto de eléctrificar este auto deportivo. Sin embargo, no estamos hablando del modelo original, sino de una réplica fielmente creada.
El trabajo para un resultado impecable fue ardúo, pero se logró. Estéticamente, mantiene la silueta legendaria que hizo famoso al modelo original, combinando aerodinámica con un estilo retro. La carrocería, fabricada con materiales ligeros y resistentes, conserva las proporciones y detalles que evocan la nostalgia de sus días de gloria en Le Mans.
¿Sacrilegio? Ford GT40 eléctrico
El Ford GT40 eléctrico llega para ser un vehículo de amores y odios, por lo que es importante que no lo juzgue antes de conocerlo en detalle. Por ejemplo, es importante decir que cuenta con el chasis original monocasco de acero, que llevaba en los años sesenta. Aún así, recibió una suspesión más eficiente con componentes de Bilstein y H&R.
Además, se incluyeron frenos ventilados con pinzas Willwood. Bajo el capó ya no estará el impresionante motor V8 de 4,7 litros. En su lugar se adaptaron dos motores eléctricos, uno en cada eje, con los cuales es capaz de generar más de 800 caballos de potencia y 800 Nm de torque. Lo que no es una cifra nada modesta.
Este motor eléctrico, desarrollado con tecnología de vanguardia, proporciona una aceleración fulminante que rivaliza con los superdeportivos contemporáneos, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h transcurre en 4,0 segundos y alcanza una velocida máxima de 200 km/h.
Su equipo eléctrico se complementa con una batería de 60 kWh que funciona a partir de un sistema de 700 V, dando como resultado una autonomía de 180 km. Sobre este Ford GT40 ‘cero emisiones’, podemos decir que Everrati logró un equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo, incorporando toques modernos para mejorar la estética y funcionalidad del vehículo.
LEA TAMBIÉN: Ford Mustang y Bronco ahora son eléctricos… en bicicletas que llevan sus nombres
Jessica Paola Vera García.