Un Ford Model T de 1914 dio origen a esta clásica y antiquísima casa rodante; permanece intacta en el tiempo y será subastada: conózcala aquí.
Estamos frente a la que sería quizás la casa rodante más antigua de la que se tenga registro en el mundo, inspirada en el icónico Ford T. Han pasado 108 años y dos guerras mundiales y podríamos asegurar que permanece tan deslumbrante como la primera vez, conservando el estilo de la época.
Por su puesto no fue precisamente Ford quién dio origen a la autocaravana, sino un conglomerado de varias empresas que lo hicieron posible. La idea nació de Dethleffs, una empresa alemana, exactamente 30 años después de haber salido el Ford T al mercado, convirtiéndola en una autocaravana exclusiva.
Del Ford Model T solo esta presente el frontal, pues el resto de carrocería es en madera, al igual que en su interior, donde predomina el material. Aunque con los años la casa rodante ha recibido algunos ajustes, ninguno ha pretendido cambiar su esencia, por lo que permanece clásica, básica y sobria.
¿Cómo es por dentro?
Estamos a acostumbrados a ver casas rodantes modificadas llenas de aspectos lujosos y ostentosos, pero en el caso de la “Ford Model T Motor Caravan” no es así. Lo más valioso de ella son sus años, y a través de ellos conserva una imagen detenida en el tiempo de lo que fue para entonces.
Si bien no es la más grande, cuenta con los elementos necesarios de supervivencia, con un solo ambiente único que conecta varios espacios. Zona de manejo, sala, cocina de leña y una habitación de camarote al final, lo que la hace bastante completa, pues cubre cualquier necesidad básica.
Sobre el motor que acompaña a la casa rodante es importante destacar que conserva el original del Ford Model T con 20 hp, logrando una velocidad máxima de 48 km/h. Considerarla para largos viajes quizá no sea una opción pero sí para tenerla aparcada en algún campo a las afueras, o en la montaña.
Dentro de los detalles es bastante llamativo el sillón en cuero que acompaña al conductor y al copiloto pues tiene doble función. Palabras menos, es el mismo sillón que acompaña a la sala, pues puede dar una vuelta de 180° para cuando haya alguna visita.
Llegados a este punto es justo decir que la “Primera casa rodante del mundo” está en venta, y algún afortunado podrá hacerse a ella mediante una subasta. Será el próximo 10 de septiembre y se estima que la puja más alta por ella podría ser entre hasta 20 y 30 mil dólares.
LEA TAMBIÉN: Así se vendía en Colombia al primer carro popular de la historia: Ford T (1916-1919)
Maria Alejandra Villamizar Sarmiento.
PUBLICIDAD