Se conocieron todos los detalles de la actualización 2025 del Volkswagen T-Cross en su versión producida en Brasil.

Contando como la actualización de media vida dentro de su primer ciclo comercial vigente hace poco más de cuatro años, el Volkswagen T-Cross 2025 hace su aparición en Sudamérica. La novedad ya se había presentado el año pasado en Europa, y si antes habían diferentes entre ambos modelos, esta vez se alinearon estética y tecnológicamente. 

Hay cambios especiales en su diseño exterior e interior, mientras que las opciones mecánicas son las mismas. El SUV subcompacto que se fabrica a nivel regional en Brasil, se expandirá a los mercados del ‘cono sur’ a lo largo de este año, siendo Colombia uno de los principales destinos. En el país vecino la marca ya comenzó las ventas, revelando versiones y precios.

En apariencia, el nuevo T-Cross luce más moderno y fresco, tomando algunos rasgos estéticos de Taos como es visible en su parte delantera. La parrilla es más estilizada y amplia, integrando unos faros rediseñados a cada lado, con nueva firma lumínica LED. En el parachoques ahora se separan las luces DRL de la entrada de aire con nueva forma triangular. 

Volkswagen T-Cross 2025

Volkswagen T-Cross 2025

Más novedades en el Volkswagen T-Cross 2025

La cara del Volkswagen T-Cross 2025 no fue lo único que cambió. Su parte trasera, aunque sutilmente, también se rediseñó con elementos con un conjunto de iluminación más delgado con gráficos de estilo más audaz. La zona del bumper ocupa más espacio y se decora con una tiras de apariencia cromada que forma un triángulo. No pase por alto sus modernas llantas. 

Esta actualización trajo consigo una cabina totalmente mejorada en cuanto a materiales y tecnología. Las nuevas superficies y acabados dan una percepción de mayor refinamiento abordo. Las pantallas del cuadro de información y centro multimedia son nuevas, de hasta 10,25 y 10,1 pulgadas cada una. 

Volkswagen T-Cross 2025

Su dotación dependerá del nivel de equipamiento, pero se destacan elementos como un volante con ajuste de altura y profundidad, asientos del conductor con ajuste en altura, aire acondicionado automático digital y cargador inalámbrico para smartphones. Además, cuenta con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, y llantas de máximo 17 pulgadas.

En el apartado de seguridad y asistencias electrónicas, ofrece seis airbags, frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, sensor de estacionamiento trasero y control de crucero adaptativo. 

Volkswagen T-Cross 2025

Oferta de propulsión y precios en Brasil

De la fabrica brasilena de São José dos Pinhais, sale el T-Cross con dos opciones de motorización. Primero, con el motor Turbo 1.0 litros 200 TSI con un promedio de 128 caballos de potencia, y una alternativa más potente basada en un motor Turbo 1.4 litros 250 TSI, de cuatro cilindros y 150 hp. En cualquier caso, la transmisión es automática de seis marchas.

Como un referente de su comercialización, tomamos los precios de lanzamiento en Brasil, de entre $142.990 y $175.990 reales. En conversión directa, las cifras se traducen en un rango entre 106 y 132 millones de pesos colombianos, lo que es más de lo que cuesta la variante 200 TSI (antes de la actualización) a nivel nacional, disponible desde 86.990.000 COP. 

En Brasil también se ofrecen como opción, un paquete ADAS más amplio, un paquete de diseño «Dark» de apariencia oscura y un paquete llamado «Sky View», con techo corredizo.

LEA TAMBIÉN: Volkswagen T-Cross 2024 sale a la luz con diseño exterior fresco y cabina renovada


Jessica Paola Vera García. Fotos vía: Motor1