Volkswagen Brasil está a la cabeza de un importante proyecto del cual resultará el primer camión 100% eléctrico de la firma alemana. Conocido con el nombre de e-Delivery, acaba de iniciar un montaje experimental que lo llevarán a la producción en serie.
El próximo vehículo que completará el 100% de su desarrollo en Brasil, es el Volkswagen e-Delivery. El primer camión ‘cero emisiones’ de la marca que se enfocará en entregar urbanas, se acerca cada vez a la producción en serie, luego de una larga etapa de pruebas.
A pesar de que el cronograma se retrasó, ya que se esperaba arrancar su fabricación este año, hay avances en el proyecto y toda está dado para que se inicien actividades con el e-Delivery en la primera mitad de 2021. Este tiempo le sirvió a la compañía, para trabajar en la definición del proceso productivo y capacitaciones.
El camión eléctrico fue presentado Volkswagen en 2017, y desde entonces se visualizó como un proyecto en pro de abrir una línea completa de vehículos de este tipo que se produjeran todos en Brasil, y en asocio con otras empresas. Siendo este un desarrollo pionero en el vecino país y en toda la región sudamericana.
Contexto
Específicamente, el líder del proyecto e-Delivery es la división VW Camiones y Buses, quienes a través de la casa matriz Volkswagen Global, están trabajando con un presupuesto de $110 millones de reales (cerca de $20 millones de dólares) para llevar el camión eléctrico a la realidad.
Las pruebas se realizan en los diferentes laboratorios de la compañía que tiene ubicados en todo el país, especialmente en el campo de VW Trucks and Buses, donde ingenieros especializados realizan simulaciones que permitan optimizar el tiempo de evaluación.
Sobre las características del próximo Volkswagen e-Delivery destacamos las propiedades de su sistema de propulsión. Allí encontramos un motor eléctrico de 109 caballos de potencia y 491 Nm de torque. La transmisión es de tipo automática y las baterías se componen de litio, hierro y fosfato.
El rango de autonomía llega a los 200 kilómetros. El tiempo para llegar a la carga completa es de una hora (carga lenta), mientras que con carga rápida se puede llegar al 30% de autonomía en 15 minutos.
Lea también: Renault D Z.E. – El camión eléctrico del rombo ¡ya está aquí!
Jessica Paola Vera García.
PUBLICIDAD