La nueva generación de la Toyota Avanza 2022 se presenta con todos sus detalles. Más espacio, seguridad y tecnología para la minivan.
Hace pocas horas hablamos de que el lanzamiento oficial estaba cerca, pero hoy es un hecho. La presentación de la Toyota Avanza 2022 se dio en Indonesia, país que la fabrica. Su llegada al mercado mexicano, donde durante 11 años ha tenido gran éxito, se dará durante la primera mitad de 2022.
Desde su llegada al mercado, la Toyota Avanza solo había tenido mínimas actualizaciones, pero hasta ahora una significativa. Nada menos que una nueva generación, completamente renovada y acorde a los últimos lanzamientos de la casa japonesa. Más versátil, amplia y segura.
La Avanza ahora irá más allá, pues se despoja de una añeja plataforma de propulsión trasera, bastante obsoleta. Para montarse en el tren de la Daihatsu New Global Architecture (DNGA), que a su vez proviene de la TNGA de Toyota. Ofreciendo seguridad y calidad en la marcha en caso de accidente.
Toyota Avanza 2022: más sólida y equipada
El nuevo diseño de la minivan se ajusta a los requerimientos del mercado. Aunque renovada y más bien clásica, la Toyota Avanza mantiene buen tamaño y confort. Esto por la adaptación de los asientos. Que al unir la primera y segunda fila, o la segunda y tercera, da paso a una especie de sala para compartir.
En cuanto a seguridad, la Avanza 2022 incluirá frenos ABS, control electrónico de estabilidad y airbags frontales. Que en la versión full serán seis, integrados en los laterales y otros de tipo cortina. Sumado al conjunto de asistencias de conducción Toyota Safety Sense.
Otro de los puntos a destacar es la actualización de entretenimiento. La minivan estará provista de una pantalla de 7 a 9″ con Android Auto y Apple CarPlay. Además de múltiples puertos USB de carga, volante de tres radios con controles de audio, climatización automática, llave inteligente, entre otras.
Finalmente, la Toyota Avanza será movida por un motor de 1.3 litros de 98 hp o uno de 1.5 litros de 106 hp y 101 de torque. Conservando la transmisión automática CVT o bien, una manual de cinco cambios. En cuanto al precio, la avanza subirá, pero se cree que permanecerá cómoda al bolsillo.
Cabe la posibilidad que, junto con la llegada de la Avanza se desarrollé también una nueva generación para la Daihatsu Xenia, de la misma familia. Incluso entraría a competir frontalmente con los modelos Ertiga y Xpander.
Maria Alejandra Villamizar Sarmiento