Tal vez no se noten tanto, pero Tesla preparó algunos pequeños cambios para sus modelos 2023. Están enfocados principalmente a la tecnología.
Disruptiva hasta en los más mínimos detalles, Tesla aplica constantes cambios a sus modelos pero de una forma diferente a lo usual de la industria. Mientras los demás fabricantes tienen ajustes que van aplicando poco a poco en cada nuevo año/modelo y suelen anunciarlos con «bombos y platillos», la firma de Elon Musk lo hace intempestivamente y sin hacer tanto ruido.
Por eso, no es tan fácil saber cómo van evolucionando los vehículos de la marca norteamericana. Y es que de hecho, muchos de esos cambios no son realmente tan evidentes a la vista. Muchos de ellos tocan directamente a la tecnología a nivel de software, y no tanto al diseño o equipamiento general.
Veamos entonces, cuáles son los cambios que se aplicaron a los Tesla Model 3, Model S, Model X y Model Y de cara al próximo año, y qué otros están en proceso. Mientras tanto, el mercado internacional sigue a la espera de la controvertida pick-up Cybertruck.
Tesla Model 3 2023
La principal novedad del Tesla Model 3 para 2023 está justo en lo más profundo de sus entrañas. Puntualmente en los microprocesadores utilizados en sus múltiples interfaces digitales, que pasaron de Intel Atom a AMD Ryzen para mejorar la respuesta. Es posible que también se instale pronto en este auto el controvertido volante en forma de «U» que ya tienen los Model S y Model X.
.
Los precios de este auto en Estados Unidos van desde los US$47.690 en la versión Standard Range Plus de tracción trasera, hasta los US$64.190 de la versión Performance Range con 506 kms de autonomía y tracción a las cuatro ruedas. (Vea aquí el review del Tesla Model 3 en Colombia)
Tesla Model Y 2023
Así como en el Model 3, en el SUV Model Y se incorporaron nuevos microchips AMD Ryden para mejorar la respuesta del sistema multimedia. Pero la mayor novedad será la incorporación de una nueva versión de entrada, que podría estar en el orden de los 60.000 dólares. Y claro, también podría recibir el volante en forma de «U», también conocido como de «tipo Yugo».
En este auto los precios arrancan en US$67.190 para la versión Long Range de 531 kms de autonomía, con entregas para dentro de un año… en Estados Unidos. Así mismo, el Model Y más caro es el Performance con 487 kms de autonomía, a US$71.190. Puede configurarse además con siete asientos por un monto adicional de US$3.000.
Tesla Model X y Model S 2023
Muy al estilo de los BYD, los nuevos Model S y Model X 2023 tienen pantalla táctil giratoria para operar el centro multimedia. De igual forma, esta puede inclinarse hacia el conductor o hacia el pasajero delantero, para facilitar su uso y visualización. Recordemos que en estos vehículos hay una dependencia casi total de la pantalla.
Ahora, hablando de precios, el SUV Model X más asequible es el Long Range, con 534 kms de autonomía y un precio de US$122.190. Se extienden hasta los US$140.190 para la versión Plaid, más prestacional. Además, puede obtenerse con seis asientos por US$6.500 adicionales, o con siete asientos por US$3.500 adicionales.
Entre tanto, para el refinado Model S los precios van desde US$106.190 en la versión Long Range de 650 kms de autonomía, hasta los US$137.190 de la versión Plaid de tres motores. Las entregas de este auto están demorando aproximadamente un año.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Motortrend.