El crossover híbrido disponible en Colombia desde finales de 2023, ahora se venderá con un sistema de tracción total.

Suzuki Fronx está estrenando un nuevo sistema de tracción a las cuatro ruedas, que se suma como una alternativa en la gama a la tracción delantera estándar de este crossover híbrido. El modelo debutó en India en 2023 con la misión de ser un vehículo global, que desde el año pasado se comercializa en diferentes regiones como América Latina, África y Oriente Medio. Colombia ya lo tiene.

Ahora llegó el momento para que el mercado de su ‘tierra natal’ lo reciba. Fronx se acaba de estrenar en Japón y la marca le dió algunas características que lo diferencian del modelo que se vende en resto del mundo, aunque al igual que los demás, llegará desde India. La mencionada opción de tracción total es uno de esos elementos exclusivos, así como un equipamiento superior.

Lo que quiere decir que, los demás mercados no recibirán un Suzuki Fronx AWD y seguirá vendiéndose con la única opción FWD. Claro que el fabricante japonés tenía que darle algo especial a los locales. A Colombia este crossover llegó con tecnología mild hybridcomplementando la oferta de la marca con este tipo de propulsión que ya suma tres opciones, incluyendo a Swift y Grand Vitara.

Suzuki Fronx tracción total

Suzuki Fronx tracción total

Así es el Suzuki Fronx para Japón

Las diferencias del nuevo Suzuki Fronx para Japón, comienzan en su exterior. Allí, el vehículo prescinde de las barras en el techo, que en el resto del mundo es un distintivo de su estética y además, cuenta con faros LED y llantas de 16 pulgadas. Ahora, en el interior, presenta tapizados en cuero, asientos delanteros con calefacción, control clima y carga inalámbrica para smartphones. 

En el apartado tecnológico se incluye una pantalla multimedia de 9,0 pulgadas, Head-Up Display, y asistencias a la conducción como control de crucero adaptativo, frenado automático, alerta de mantenimiento de carril y alerta de punto ciego. Mientras tanto, la oferta mecánica es la misma que en el resto del mundo, contando con el tren motriz híbrido basado en un motor a gasolina de 1.5 litros.

Suzuki Fronx tracción total

Este se combina con un sistema eléctrico de 12 voltios que lo conforman, un generador de arranque integrado y un motor eléctrico de 2,6 caballos de potencia y 60 Nm. La batería de ion-litio es de 0,38 kWh. La potencia total es de 101 caballos y 136 Nm, pero en Japón, cuando se opta por la versión de tracción a las cuatro ruedas, la potencia baja a 99 caballos.

En Japón solo se vende con una transmisión automática de seis velocidades, a diferencia de América Latina, por ejemplo, donde también hay disponible una caja de cambios manual de cinco velocidades. En cuanto a la suspensión, adelante es independiente McPherson y atrás es semi-independiente con eje deformable. Dirección asistida eléctrica, y frenos de disco ventilados adelante y tambores atrás.

Suzuki Fronx tracción total

Precio en Japón Vs. precio en Colombia 

El Suzuki Fronx se lanzó en su natal Japón con un precio de 2.541.000 de yenes en la versión FWD y 2.739.000 de yenes en la versión AWD. Lo que se traduce en pesos colombianos en, apróximadamente 72 y 78 millones. En Colombia el Suzuki Fronx con tracción delantera se vende desde 117.990.000 COP*.

LEA TAMBIÉN: Suzuki Fronx en Colombia, precios y datos – un nuevo crossover híbrido


Jessica Paola Vera García.