La nueva generación de Koleos presentada en Corea del Sur ya está llegando a nuevos mercados, así se vende en Medio Oriente.
Renault Grand Koleos se estrenó en junio de 2024 en Corea del Sur, como el modelo de nueva generación de la gama de Koleos que conocemos en América Latina. La novedad se presentó como uno de los primeros proyectos conjuntos de la alianza entre la automotriz francesa y el holding chino Geely, que llegó como relevo de su antiguo socio coreano, Samsung.
El nombre «Grand» se añadió como estrategia de marketing pues, en teoría, cumple con el mismo formato y configuración de la Koleos ‘normal’, sin asientos extra. Sin embargo, sí creció en tamaño y eso hace que sea posible ofrecer un espacio interior más amplio y cómodo. Además, el SUV estrenó motorizaciones electrificadas que refuerzan su evolución.
En poco menos de un año de comercialización de la Renault Grand Koleos en el mercado surcoreano, ha tenido gran aceptación entre el público, por lo que ahora espera replicar ese éxito en el resto de mercados del mundo. El modelo de nueva generación se acaba de anunciar en Medio Oriente, aunque allí se venderá simplemente como «Koleos».
Nueva Renault Koleos comienza expasión mundial
Con una página exclusiva para la nueva Renault Koleos, países como Arabia Saudita y Líbano ya han oficializado la disponibilidad de la novedad en la región de Medio Oriente. Visualmente cumple fielmente con la características del modelo coreano, y el interior también es igual. Su longitud mayor es de 4,78 metros y tiene una distancia entre ejes de 2,82 metros.
La lista de equipamiento abordo incluye un cuadro de instrumentos digital, pantalla central multimedia empotrada en el panel frontal, así como una tercera pantalla para el pasajero delantero. A lo anterior hay que sumar funciones interesantes como pantalla de visualización frontal, estacionamiento automático, sistema de reducción activa del ruido y cámaras todoterreno.
La oferta mecánica parecer ser un poco más discreta que en Corea del Sur, donde hay una versión insignia con sistema de propulsión híbrido. Para los países de Medio Oriente se ha confirmado un tren motriz basado en un motor de gasolina turboalimentado de 2.0 litros y 210 caballos de potencia sin electrificar. Tracción delantera o a las cuatro ruedas.
¿Cuándo llegará a América Latina?
Sus ventas comenzarán pronto en Medio Oriente y seguidamente, durante el segundo semestre de 2025, el modelo debería llegar a América Latina. Lo que sabemos es que en nuestra región la marca del rombo sí utilizaría el nombre «Grand», apuntando a un categoría de SUVs más alta.
En Colombia se venderá en dos versiones, una con motorización tradicional 4WD y otra con un sistema de propulsión híbrido autorrecargable FWD. Además, llegará para ocupar el lugar de ‘buque insignia’. Mientras tanto, en febrero de este año se estrenó una actualización de la Koleos actual, con un diseño renovado y mejor tecnología.
LEA TAMBIÉN: Renault Koleos 2025, precio y datos en Colombia: parece igual, pero no lo es
Jessica Paola Vera García.