Así como ya lo han anunciado otras automotrices, MINI también confirmó que ya no será una marca 100% eléctrica para 2030.
En 2021, MINI, la icónica marca británica propiedad de BMW, anunció su ambicioso plan de convertirse en una marca 100% eléctrica para 2030. Sin embargo, desde entonces las cosas han cambiando y en una entrevista con medios internacionales el vicepresidente de MINI para América, Michael Peyton, dijo que la automotriz ha decidio reevaluar esta estrategia.
Los principales argumentos, como en otros casos en los que otras marcas también frenaron sus planes de electrificación, es la demanda limitada de vehículos eléctricos y los elevados costos de producción. Desafíos generales que vive la industria automotriz.
El plan original de MINI incluía lanzar su último modelo de combustión en 2025, con proyecciones que para 2027, el 50% de sus ventas fueran de vehículos eléctricos y alcanzar una gama completamente eléctrica a finales de la década. Si bien ha cumplido con el lanzamiento de nuevos modelos EV, no ha abandonado las versiones de combustión.
Los cambios en los planes de electrificación de MINI
Una de las decisiones más importantes de MINI que cambian el rumbo de sus planes de electrificación, es la suspensión de una inversión de 600 millones de euros, destinada a adaptar su planta de Oxford para la producción de vehículos eléctricos. La compañía citó las «diferentes incertidumbres en la industria» como la principal razón para esta decisión.
Estando así las cosas, la fábrica de Oxford seguirá produciendo modelos con motores de combustión en el corto plazo. Al mismo tiempo, se realizarán adecuaciones para la eventual transición a la producción de vehículos eléctricos, lo que significa que MINI estará comprometida con la electrificación. Se trata, más bien, de una pausa.
«Seguimos avanzando en esa dirección, pero hemos visto que la tecnología de combustión sigue estando muy presente y lo seguirá estando en un futuro próximo. Así que hemos cambiado un poco nuestro enfoque como marca y vamos a fabricar vehículos de gasolina durante más tiempo«, declaró Peyton en su entrevista con Automotives News.
En el camino hacia la electrificación total, MINI enfrenta los mismos desafíos que las demás automotrices, como la demanda del mercado, las barreras comerciales y las políticas gubernamentales. Aunque ser una marca 100% se mantiene como un objetivo, la compañía está adaptando su estrategia para abordar las necesidades actuales de los consumidores.
LEA TAMBIÉN: ¿Elon Musk fuera de Tesla? La verdad detrás del rumor que hizo explotar Internet
Jessica Paola Vera García.