A diferencia de lo usual, la furgoneta eléctrica Renault EZ-FLEX es un prototipo que además de exhibirse en una feria de tecnología en París, algunas empresas europeas la tendrán en forma experimental para recopilar datos de uso cotidiano.
Como parte de su estrategia de movilidad sostenible, Renault develó en París la Renault EZ-FLEX, un prototipo de vehículo utilitario con motor eléctrico. Pero no solo se queda en la exhibición, sino que clientes profesionales la tendrán en uso durante algún tiempo para obtener datos relacionados con sus necesidades en el trabajo diario.
Recurre a un diseño muy sencillo, orientado a la funcionalidad en la manipulación de carga, conducción y parqueo en espacios urbanos. El conductor accede a la cabina desde una amplia puerta, y opera el vehículo en un tablero que brinda información y conectividad como cualquier vehículo.
La Renault EZ-FLEX se extiende a través de 3,86 metros de largo, 1,65 metros de ancho y 1,88 metros de alto, con un espacio de carga de 3.000 litros y un radio de giro de 4,5 metros, ideal para manejo en ciudad. Así mismo, su motor eléctrico brinda una autonomía de 150 kilómetros por carga completa.
Lea también: Este es el Renault City K-ZE, el Kwid se conecta a la movilidad eléctrica
Experimento innovador
Pero el desarrollo de la Renault EZ-FLEX irá de la mano con diversos profesionales, empresas y localidades de Europa. 12 unidades del vehículo se entregarán a igual número de entidades para que, en un lapso cercano a dos años, la firma pueda recopilar información a partir del uso cotidiano.
Para ello, las unidades involucradas cuentan con sensores que captarán información sobre geolocalización, kilometraje, rango, uso de puertas, velocidad, frecuencia de paradas, etc. Esos datos se transferirán a través de Internet desde el sistema del carro, en tiempo real o una vez al día, a una central de Renault.
Con estos datos, además de comentarios de los usuarios, la marca podrá desarrollar nuevos modelos que se adaptarán de una mejor manera a sus clientes y al entorno urbano. Será entonces la primera vez que un vehículo se desarrollará en conjunto, entre la marca y los actores del ecosistema vial.
Lea también: Renault Zoe – Versiones y precios en Colombia (+Primeras impresiones)
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD