Aunque por ahora es un prototipo, el Renault 4 Savane 4×4 Concept que hoy debutó en el Roland-Garrós 2025 representa al Renault 4 que muchos soñaron. ¿Llegará a hacerse realidad?
Como un abrebocas del torneo de tenis Roland-Garros 2025, del que es patrocinador oficial, Renault sorprendió con la presentación del Renault 4 Savane 4×4, un prototipo que pone sobre la mesa la posibilidad de una versión todoterreno para este SUV eléctrico. El nuevo modelo rescata el legado del Renault 4 Savane, una versión aventurera de los años ochenta que no vimos en Colombia, pero que sí fue exitosa en Francia.
A diferencia del R4 eléctrico de producción, que ya salió a la venta y se probó, este auto conceptual cuenta con un segundo motor eléctrico ubicado en el eje trasero, lo que le permite ofrecer tracción total permanente, ideal para superar terrenos complicados. Según la marca, está pensado para quienes buscan explorar caminos difíciles, aprovechando las virtudes de la movilidad eléctrica y de su plataforma de última generación.
Ya es costumbre que Renault lance nuevos modelos en el Roland-Garros, donde hace dos años mostró al Renault 5 de edición especial alusiva a esta competencia. Pues bien, ahora es justo allí donde el Renault 4 4×4 sale a la luz para medir la reacción del público que, desde ya, ha sido positiva. Una versión así del nuevo «Amigo Fiel» podría encajar muy bien en mercados de América Latina, como Colombia. Y razones tiene de sobra.
Renault 4 Savane 4×4 Concept: el más robusto de la nueva era
A simple vista, es claro que este nuevo Renault 4 Savane 4×4 está inspirado en el espíritu del modelo original de los años ochenta. Así, Renault elevó la carrocería 15 milímetros frente al modelo estándar para completar 19,6 cm de despeje al piso, al tiempo que equipa rines especiales de 18 pulgadas con llantas multipropósito Goodyear UltraGrip Performance+ de medida 225/55, ideales para enfrentar terrenos difíciles.
La carrocería del prototipo destaca por un color verde específico, que se complementa con detalles en negro brillante y un techo decorado con un patrón pixelado, tipo camuflaje militar. Por otro lado, sus bumpers tienen piezas impresas en 3D, pensadas para resistir impactos menores. El nombre «4 Savane» resalta en los laterales, mientras que atrás lleva la inscripción «4×4», confirmando sus intenciones como vehículo todoterreno.
Adentro, se buscó generar un ambiente aventurero con acabados en tejido marrón oscuro, aplicado en asientos y tablero. Los respaldos llevan un patrón acolchado con el número «4» que identifica al modelo, mientras que el tablero se complementa con costuras en tono sobre tono. Así mismo, un logo «4 Savane» retroiluminado le da un toque distintivo al conjunto, reflejando un estilo elegante y a la vez práctico.
Ahora sí, un R4 todoterreno
Pero más allá de la pinta, la clave de este Renault 4 Savane 4×4 Concept radica en su conjunto mecánico, con dos motores eléctricos. Gracias al motor adicional instalado en el eje trasero, se logra una tracción total constante que promete mejorar la conducción en superficies resbalosas o irregulares como barro, nieve o gravilla. Es un avance significativo respecto al modelo estándar, que se vende únicamente con tracción delantera.
Además de esto, Renault aumentó ligeramente las vías en 10 milímetros a cada lado del carro, buscando mejorar la estabilidad del vehículo en terrenos de cierta dificultad. Aún no se dan a conocer las cifras detalladas de potencia, torque y batería para este modelo, pero de llegar a la producción debería llevar una batería más grande que le permita superar los 400 km de autonomía del modelo estándar.
Algo importante es que es el primer vehículo sostenido en la plataforma AmpR Small equipado con dos motores eléctricos, demostrando la versatilidad propia de esta arquitectura que también le da base al Renault 5 y al próximo Twingo eléctrico. Y, de llegar a la producción, será uno de los pocos modelos del segmento B-SUV eléctrico con la posibilidad de la tracción completa 4×4.
Pero, ¿sí será una realidad?
Aunque por ahora el Renault 4 Savane 4×4 es solo una propuesta conceptual, la marca no descarta llevarlo a la producción en el futuro cercano. Es evidente que su revelación busca medir la reacción e interés del público en un auto de estas características. De hacerse realidad, tendría grandes posibilidades de éxito en mercados como el colombiano, donde el Renault 4 tiene un legado histórico mucho más fuerte que cualquier mecánica 4×4.
Renault aún no dio indicios sobre fechas concretas para una eventual comercialización, y mucho menos de precios. Sin embargo, este concept car despierta gran expectativa sobre las novedades que vienen en camino para el «Amigo Fiel» de la era eléctrica.
Óscar Julián Restrepo Mantilla.