Es probable que no conozca el origen conceptual de Duster, por eso hoy traemos el concept car que inspiró su diseño.
La Renault Duster que conocemos en América Latina tiene sus orígenes en Europa a partir de la marca ‘low cost’ del grupo francés, Dacia, la cual presentó por primera vez, en 2009, el proyecto de este popular SUV. El concept car hizo gala en el Salón del Automóvil de Ginebra ese mismo año y le sorprenderá su apariencia.
El concepto de la Duster actual de vehículo resistente y con ciertas actitudes todoterreno, es un poco lejano a su primer prototipo. Para ese entonces se planteó un SUV de estilo futurista, superficies lisas y líneas muy fluidas. Aunque en lo que sí coinciden, es en ofrecer funciones prácticas que facilitaba la vida de su dueño y ocupantes.
Echando un vistazo al Duster Concept, nombre oficial con el cual se presentó en Ginebra hace más de 15 años, notamos una carrocería de configuración asimétrica de tres puertas, una del lado del conductor y dos del lado del pasajero, y una de estas de apertura suicida. Además de, un techo con una ligera inclinación que le daba un toque coupé.
El Dacia Concept tiene más sorpresas
Además, hay que mirar su parte delantera adornada con una parrilla cerrada y unos faros principales con firma lumínica dividida, que se alargan hasta los pasos de ruedas. La parte trasera plana incluía una luneta rectangular y prominente con las letras «Dacia», así como un conjunto de luces en forma de búmeran, sumando grandes llantas de 21 pulgadas.
El interior también revelaba una atmósfera muy moderna, con espacio para cuatro pasajeros. El asiento del pasajero podía deslizarse sobre rieles para abrir un espacio de hasta 2 metros de largo, útil en caso de tener que transportar objetos de gran tamaño. Así mismo, incluida una caja expansible trasera con una propuesta de módulos .
Las dimensiones del Duster Concept incluían una longitud de 4,25 metros; 1,64 metros de ancho; 1,49 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,80 metros. Se equipaba con un motor diésel de 1.5 litros y cuatro cilindros, bueno para generar 105 caballos de potencia y 240 Nm de torque. Además, traía incorporado un filtro de partículas para controlar las emisiones.
Dacia Duster se estrenó en su diseño final de producción en diciembre de ese mismo año (2009) en Europa, con un aspecto más discreto y funcional, mientras que el modelo llegó por primera vez a Sudamérica bajo la marca Renault en 2012. Actualmente completa tres generaciones, la última presentada en 2023 con motorización híbrida que ya está en camino a Latam.
LEA TAMBIÉN: EL CARRO COLOMBIANO ya está en WhatsApp: el mundo de los carros, directo y al instante
Jessica Paola Vera García.