Grupo UMA presentó una nueva apuesta que transforma el segmento de vehículos todo terreno en Colombia con precios competitivos y enfoque familiar.

La edición 2025 de la Feria de las 2 Ruedas ha sido el escenario escogido por Grupo UMA para anunciar su más reciente incursión en el mercado colombiano: el lanzamiento de KAYO, una reconocida marca de vehículos todoterreno (ATV y UTV) con más de 20 años de trayectoria global. Así, aterrizan oficialmente en Colombia con el respaldo, ensamble y distribución local de Grupo UMA.

Se trata de una movida estratégica que no solo diversifica su portafolio, sino que también apunta a satisfacer una demanda creciente en el país por soluciones de movilidad recreativa, utilitaria y familiar fuera del asfalto. De acuerdo con Alejandro Londoño, director de Marketing de Grupo UMA, esta es una unión que permitirá el acceso a productos de calidad.

“Esta alianza representa el inicio de una nueva línea de negocios para Grupo UMA, como responsable del ensamble y comercialización de estos vehículos ATV y UTV, garantizando respaldo y garantía a través de una red de aliados, y permitiendo a los consumidores acceder a un producto de calidad”. Con esto, el conglomerado busca consolidar una participación sólida en un segmento que ha venido ganando relevancia, tanto en entornos urbanos periféricos como en zonas rurales.

KAYO, una nueva marca

Fundada en 2002, KAYO se ha destacado por su especialización en vehículos todo terreno de diferentes gamas, que van desde modelos infantiles hasta unidades pensadas para trabajo pesado. Su llegada al país es una muestra más del interés de marcas asiáticas en expandirse por América Latina, aprovechando tanto su experiencia tecnológica como la infraestructura de distribución de actores como Grupo UMA.

El contexto colombiano es más que propicio. De acuerdo con cifras del RUNT, a cierre de abril de 2025, el país ya suma más de 12,5 millones de motocicletas registradas, y aunque la mayoría son para uso urbano, el crecimiento del sector ATV (All-Terrain Vehicles) ha sido sostenido, impulsado por sectores como el agro, el turismo y los deportes recreativos.

En este escenario, KAYO aterriza como una alternativa de acceso a vehículos de calidad, con buen desempeño técnico y precios ajustados a la realidad del mercado. La promesa es clara: robustez mecánica, tecnología eficiente, diseño ergonómico, y lo más importante, respaldo posventa confiable a nivel nacional.

Para todo tipo de terreno

Así las cosas, la nueva línea de productos incluye desde cuatrimotos infantiles hasta vehículos Side by Side utilitarios. Para los más pequeños, se destacan modelos como el A50 y el AU110, que ofrecen una puerta segura de entrada al mundo del todoterreno. En la gama media, ideal para recreación o movilidad en fincas y terrenos rurales, encontramos el A150, un ATV versátil y maniobrable.

Para usos más intensivos, se ofrecen modelos como el AU300-A, un utilitario de gran capacidad, y la AU150-CTV, una Side by Side compacta que combina capacidad de carga con comodidad en la conducción. También habrá opciones SxS (Side by Side) desde 70 cc hasta 200 cc, lo que permite una cobertura integral de necesidades, desde las recreativas hasta las laborales.

Todos los modelos de KAYO cuentan con motores de 4 tiempos, suspensión independiente, frenos de disco, chasis reforzado, transmisiones automáticas o semiautomáticas y un diseño ergonómico pensado para brindar confort, seguridad y facilidad de manejo. El rango de precios proyectado oscila entre $3 millones y $40 millones de pesos, lo que permite una gran diversidad de opciones para distintos bolsillos.

Grupo UMA confirmó que los vehículos KAYO estarán disponibles desde el segundo semestre de 2025, tanto en concesionarios aliados a su red como en plataformas digitales propias. Esto permitirá ampliar el acceso a zonas donde el mercado de motos ha venido creciendo, pero donde aún hay vacíos en la oferta de vehículos off-road.

LEA TAMBIÉN: Grupo UMA cerró por lo alto el 2024 con nueva planta en Colombia: una gran apuesta.


Paola Reyes Bohórquez.