La versión deportiva de Hyundai Kona (N-Line), se presentó en el Salón del Automóvil de Nueva York, solo con motor a gasolina.
Mientras que Hyundai Kona hace gala de sus versiones electrificadas, 100% eléctrica e híbridas, aún hay espacio en la gama para un modelo impulsado a gasolina. Se trata del Hyundai Kona N-Line que debutó en la edición 2023 del Salón del Automóvil de Nueva York.
Las características que allí se presentaron corresponden al modelo que se venderá en los mercados de América, pues en Europa y Corea la gama del crossover puede variar. Como bien es sabido su diseño exterior se diferencia del resto, por accesorios exclusivos.
Algunos de sus elementos específicos son por ejemplo, el parachoques delantero con un aspecto más agresivo que incluye un par de molduras prominentes a cada lado. También, tiene un diseño de malla único en la parte inferior, así como un conjunto de faros distintivos.
Así es el Hyundai Kona N Line 2024
El nuevo Hyundai Kona N Line llega como parte del arribo de la segunda generación del crossover coreano. Aparte del frontal distintivo, cuenta con otros accesorios que le dan su personalidad única. Como las barras de techo funcionales y el spoiler deportivo en el techo.
Además, hay ciertas diferencias en la parte trasera del vehículo, donde el Kona N Line tiene un bumper mucho más robusto y prominente. El conjunto de iluminación incluye una barra iluminada LED sobre la puerta del maletero y otras de diseño triangular a cada uno de los lados.
Las ruedas son de 19 pulgadas y se añadieron detalles de estilo aluminio en la parte inferior de la carrocería. A bordo, los accesorios deportivos son por ejemplo, pedales de aluminio, molduras rojas en el tablero y costuras rojas en los asientos.
En cuanto a las funciones y equipamiento, el vehículo incluye un sistema de audio premium Bose de ocho bocinas y un subwoofer, y cuadro de instrumentos y centro multimedia se integran en una sola pantalla horizontal. Cuenta con botones físicos en la consola central.
Bajo el capó hay un motor Turbo de 1.6 litros, con potencia de 190 hp y 265 Nm de torque, conectado a una transmisión automática de ocho velocidades y sistema de tracción a las cuatro ruedas. La suspensión es más deportiva que en el resto de la gama de Kona.
LEA TAMBIÉN: Hyundai Kona Eléctrico 2024 llegó con más potencia, autonomía y diseño futurista
Jessica Paola Vera García. Fotos vía: Carscoops