El nuevo Firefly de NIO nace como un hatchback eléctrico urbano de nivel premium y alta tecnología, que quiere encarar al MINI Cooper eléctrico. Ya está disponible en China.

El mercado global de autos eléctricos sigue creciendo, con diferentes opciones que quieren marcar la diferencia en diseño y tecnología. En ese contexto es que el fabricante chino NIO dio un nuevo paso con la presentación del que será su carro más compacto. Se trata del Firefly, un hatchback urbano con el que NIO inaugura su nueva marca del mismo nombre, y aspira a expandirse a nivel global.

Según informó la compañía, este nuevo modelo busca responder a la demanda de vehículos eléctricos urbanos con una propuesta que mezcla un diseño futurista con especificaciones superiores, por cierto aún no detalladas del todo. Y aunque este auto quiere hacer un buen espacio en China, en realidad su mayor desafío será el mercado europeo, al que planean entrar en el transcurso de 2025.

Por eso, apuntan como principal competidor al MINI Cooper, modelo de referencia dentro de la categoría de hatchback eléctricos a nivel mundial; y por esa misma vía también ven como rival al Smart #1, que ya es un crossover subcompacto, pero también es de marca premium. Ahora, al llegar a Europa, el Firefly también podría plantar cara al Renault 5, que a pesar de no ser premium tiene un enfoque muy similar.

NIO Firefly 2025

NIO Firefly 2025

Firefly EV de NIO: un urbano con estilo propio

El Firefly EV bien puede definirse como un auto urbano futurista y elegante. Su estética, obra del reconocido diseñador Kris Tomasson (ex de Ford y BMW), combina detalles como un trío de luces circulares al frente y una parrilla de líneas negras, elementos que en realidad logran resaltar en medio de un mercado saturado de opciones. En palabras de su creador, este estilo corresponde a una curiosa premisa: «todo lo bueno viene de tres en tres». Mmmmm…

Las luces posteriores mantienen el estilo de las frontales, unidas por una máscara negra que lleva el emblema de la marca. Así mismo, el perfil aerodinámico del vehículo se completa con un ancho pilar «C» que se integra al techo, mientras que su radio de giro de apenas 4,7 metros promete una extraordinaria maniobrabilidad en calles muy estrechas, lo que convierte a este auto en ideal para las ciudades.

Diseñado en Alemania, el Firefly busca, básicamente, mezclar un estilo premium con funcionalidad y practicidad. Es así como, aún siendo un auto compacto (del que aún no se anuncian sus dimensiones), el Firefly sí es generoso en su capacidad de carga. La marca confirmó hasta 1.250 litros para el maletero al abatir los asientos traseros, pero a esto se suma un maletero delantero («frunk») con ¡92 litros! de espacio, el mayor de su tipo.

NIO Firefly 2025

NIO Firefly 2025

Interior: detalles curiosos

Aún no hay imágenes oficiales del interior del Firefly, o al menos donde se vea claro y completo. Pero algunas fotos espía divulgadas en China dejaron en evidencia que se trata de un espacio muy tecnológico y funcional, que lleva la pantalla del tablero digital montada sobre la columna del volante. Esto permite que la pantalla se ajuste en forma automática al mover el volante, manteniendo la información a la vista del conductor.

Pero como es usual, el protagonismo lo tomará la pantalla central multimedia, de la que se calculan unas 12,8 pulgadas de tamaño. Es horizontal y de biseles estrechos, ubicada sobre el túnel central como en otros modelos de NIO. Son pocos los datos conocidos, pero se espera que allí pueda controlarse una amplia variedad de opciones a nivel de conectividad y sistemas de confort, en forma intuitiva y fluida.

Otro elemento muy curioso es el volante, que tiene una forma cuadrada y de dos radios, con botones redondeados que facilitan el acceso a los controles esenciales. A esto también se suma el techo corredizo, que aporta una sensación de amplitud y luminosidad al interior, reflejando la intención de darle un toque premium a este auto urbano. Pero eso sí salta a la vista en las fotos oficiales.

NIO Firefly 2025

No será tan «barato»

A juzgar por lo que anunció NIO, el Firefly destaca por su estructura robusta y segura. Su carrocería incluye un 83,4% de acero de alta resistencia, logrando una rigidez torsional de 35.700 Nm/grado, la más alta de su segmento según la marca. Ahora, en lo que respecta a la seguridad, es el único carro de su categoría con nueve airbags, que se suman a un completo paquete de asistencias avanzadas a la conducción. Así, ya logró las 5 estrellas de seguridad en pruebas de C-NCAP.

Lo que aún no se da a conocer es todo lo que tiene que ver son su mecánica, prestaciones o autonomía, datos clave que seguramente sabremos a medida que inicien sus ventas formales en China. Eso sí, como ya están abiertos los pedidos, sí hay un precio de base conocido: 148.800 yuanes, unos 20.800 dólares o 96 millones de pesos colombianos. Pero no se le puede considerar un carro propiamente «barato» porque, al traerlo a occidente, podría rebasar los 30.000 dólares.

LE PUEDE INTERESAR: NIO lanzará Firefly, una nueva marca de carros eléctricos y muy tecnológicos a bajo precio.


Óscar Julián Restrepo Mantilla.