La marca británica cierra su ciclo de vehículos a combustión con el Lotus Emira. Este deportivo pensado para los amantes de la conducción llegará para el verano de 2022.
La industria automotriz cada vez más busca transformar su oferta a los vehículos cero emisiones y descontinuar los ejemplares a gasolina. Para el caso de la marca británica, el nuevo Lotus Emira, será el último de sus modelos a combustión.
La compañía de Reino Unido especializada en carros deportivos, cierra este ciclo con broche de oro, pues Emira se proyecta como el mejor vehículo a combustión creado por la marca hasta el momento. El modelo que llegará en el verano de 2022 propone un enfoque totalmente nuevo.
Pensado específicamente para los amantes de la conducción, la experiencia de este deportivo se resume en ligereza, agilidad y una sensación de conexión con el auto única. Emira se levanta sobre una plataforma de aluminio completamente nueva para no perder ninguna de esas sensaciones.
Pequeño y aerodinámico
Cada elemento que compone al Lotus Emira es completamente nuevo apuntando para ser el mejor deportivo de calle que hayan fabricado. Visualmente no niega la filosofía de la marca. Sus trazos son dramáticos, pero sin caer en lo exagerado, un gran trabajo de diseño enfocado en la aerodinámica.
Un deportivo relativamente pequeño, hablamos de 4.41 metros de largo, 1.9 de ancho y 1.23 de alto. Este modelo estará disponible en dos variantes simples desde un inicio: Tour y Sport. El Tour tendrá una puesta a punto con suspensión más suave y elementos de mayor enfoque al confort. Para esto usará llantas Goodyear Eagle F1 Supersport.
Por otro lado, Sport le dará una suspensión más firme y una puesta a punto que lo volverá más agresivo para los conductores hardcore. Para este caso usará unas Michelin Pilot Sport Cup 2. De serie ambas variantes llevarán rines de 20″. Así mismo, ofrece iluminación LED, techo en color negro y un gran abanico de colores de carrocería, más opciones de personalización.
Tren motriz
Para la variante más potente del Lotus Emira se tendrá un motor V6 de 3.5 litros de origen Toyota que producirá 400 hp de potencia. Este ligado a una transmisión posiblemente manual de seis cambios o una automática también de seis marchas.
La gran sorpresa es que para las variantes de acceso contarán con un motor turbo de cuatro cilindros, pero de origen Mercedes-AMG. Se trata del motor M139 de 2.0 litros. En este caso Lotus lo puso a punto para entregar 367 hp de potencia. Este bloque también irá conectado solo a una caja de doble embrague de ocho cambios.
Lea también: Lotus Evija, reconocido como “el vehículo sostenible más premium del mundo”
Laura Daniela Meza Vesga